
Entre las iniciativas seleccionadas se encuentran mejoras en cruces seguros, instalación de semáforos, ampliación y mejoramiento de ciclo vías, reparación y construcción de veredas, creación y acondicionamiento de multicanchas, así como el embellecimiento y optimización de áreas verdes, además de estudios y otros proyectos.
El municipio de Temuco ha priorizado 38 proyectos dentro del Plan de Inversión en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público. Estos proyectos, fueron seleccionados de una cartera de 148 iniciativas que fueron demandadas por la ciudadanía durante las primeras etapas del proceso de participación barrial.
Entre las iniciativas seleccionadas se encuentran mejoras en cruces seguros, instalación de semáforos, ampliación y mejoramiento de ciclo vías, reparación y construcción de veredas, creación y acondicionamiento de multicanchas, así como el embellecimiento y optimización de áreas verdes, además de estudios y otros proyectos.
El alcalde Roberto Neira dijo que “en este proceso, los vecinos y vecinas han participado activamente en la toma de decisiones sobre los proyectos que necesitan. Hasta ahora, hemos aportado cerca de 400 millones de pesos y con esta ley, que abarca 10 años, nuestro objetivo es llegar a una contribución de 3 mil millones de pesos. Es importante destacar que la selección de estas iniciativas no ha sido una decisión del alcalde o el Concejo Municipal, sino que ha sido una elección realizada por los propios participantes en este proceso participativo. Nuestro compromiso es destinar los recursos a los proyectos que han sido demandados por la ciudadanía”, expresó.
Una de las iniciativas propuestas consiste en mejorar la seguridad del cruce frente al Colegio Emprender, ubicado en el sector Amanecer.
Para que la comunidad pueda conocer los proyectos priorizados, estos se exhiben de lunes a viernes en la Galería de los Alcaldes, ubicada en el cuarto piso de la Municipalidad.
Además, la información sobre los proyectos y el formulario de observación también está disponible en la página web www.piimeptemuco.cl, donde se pueden consultar los detalles sobre su ubicación, montos y plazos estimados.