“Privar del uso del combustible (leña) a 40 mil hogares, sin una etapa previa de prevención eficaz, es un verdadero atropello a los derechos de la gente, más aún con la ley del garrote”, enfatizó el Core.
Como una medida abusiva y de parche que afectará a la clase media y los sectores modestos, que refleja el rotundo fracaso del mentado Plan de Descontaminación en Temuco y Padre Las Casas y de las políticas de prevención del Ministerio de Salud y del Medio Ambiente en La Araucanía, calificó el consejero regional, Manuel Aravena, la prohibición de uso de leña en horarios de la tarde.
“Nadie desconoce que existe un grave problema de contaminación que afecta la salud de las personas y que provoca la alerta sanitaria, sin embargo, privar del uso del combustible (leña) a 40 mil hogares en Temuco, sin una etapa previa de prevención eficaz, es un verdadero atropello a los derechos de la gente, más aún con la ley del garrote”, enfatizó el Core.
El atropello, agregó “consiste en privar a la gente de una forma de calefacción masiva, históricamente utilizada y parte de la cultura de esta zona, sin que esta medida haya sido sistemáticamente instaurada y sin que sepamos hasta cuándo se mantendrá. Hay que considerar además, que en los hogares, las gente seca su ropa y cocina en torno a una cocina a leña, por lo tanto esta medida hace responsable a la ciudadanía por la incapacidad de las autoridades, generando con ello un daño económico importante en los hogares”, aseveró Manuel Aravena.
3 mil millones de pesos
“Nosotros, como Consejo Regional, hemos aprobado hasta la fecha un total casi 3 mil millones de pesos, tanto para transferencia al programa de recambio de calefactores de Temuco y Padre Las Casas y para subsidio térmico, solicitados por la Seremi del Medio Ambiente y el Serviu respectivamente, no obstante estos recursos son absolutamente insuficientes y por lo mismo no han sido ninguna solución”, aseveró el consejero Aravena.
Lo anterior, dijo el Core, es lo único que se ha solicitado al Consejo Regional, “es decir, esto demuestra que al Gobierno le ha faltado iniciativa, iniciativa que le ha sobrado para otras áreas mucho menos importantes”.
El Estado, agregó el consejero, “debe, de una vez por todas, meterse la mano en el bolsillo para esta región, analizar subsidios para otro tipo de combustibles y no castigar a la gente con medidas extremas como la que estamos evidenciando, ya que no debemos olvidar que el alto precio de la leña seca es, muchas veces inalcanzable para todos”, apuntó el Core, quien añadió que “estaré atento a entregar todo mi apoyo a las iniciativas ciudadanas, que con justo derecho manifiestan su malestar ante medidas arbitrarias y extremas. Esto comienza con recibir a la gente, este miércoles, en el pleno del Core para exponer sus demandas”, sentenció el consejero regional.
Por Marcelo Morales
Ufff, por fin alguna de las autoridades que declare algo como la gente y siendo empático con los miles de ciudadanos que nos encontramos afectados por esta normativa muy arbitraria. Todos esperamos que el Gobierno se manifieste de una manera positiva inyectando subvención a los distintos tipos de combustible o recambio de las estufas, que por lo demás no dejan de costar $$$. creo que cualquier ciudadano estaría de acuerdo con descontaminar y limpiar nuestro aire que actualmente perjudica a los más desvalidos, sin embargo esta medida debe ser paulatina y con toda la población de Temuco.
En esa estamos autoridad que marche con nosotros mañana jueves tiene mi apoyo que ni se les ocurra después andar pidiendo votos.