Gobernador de Malleco condenó enérgicamente este nuevo hecho delictual ocurrido poco antes de las 21 horas de anoche, ya que dijo que afecta a las comunidades mapuches, en especial a las mujeres que requerían este centro para dejar a sus hijos.
Sin acceso educación pre-escolar y escolar, quedaron anoche las comunidades mapuches de Chequenco, en la comuna de Ercilla, luego de ser atacada e incendiada por desconocidos el único Jardín Infantil y Sala Cuna del sector, que se encontraba en proceso de recepción de su equipamiento para comenzar a funcionar.
La estructura que quedó completamente destruida por la acción del fuego, se ubica al costado de la Escuela G-129 Millalevia, que había resultado consumida el pasado 19 de julio por un incendio intencional provocado también por un grupo de desconocidos, por lo que con este hecho, el sector quedó sin acceso a ningún tipo de establecimiento escolar o pre-escolar para atender las necesidades educacionales de las comunidades mapuches de Chequenco.
El lonko Juan Carlos Curinao, que preside el Área de Desarrollo Indígena, ADI, conformada por 37 de las 42 comunidades de la zona, junto con lamentar profundamente los efectos del atentado, calificó a sus autores como delincuentes y afirmó que están en contra de la forma en cómo el pueblo mapuche enfrenta y soluciona sus problemas.
“No es el camino ni la solución”
“Como presidente del Área de Desarrollo, rechazo profundamente lo que está sucediendo, porque ese no es el camino ni la solución, eso yo más lo veo como delincuencia, esa no es la lucha del pueblo mapuche. El pueblo mapuche tiene otra mirada, tiene otra lucha, tiene otra forma de parlamentar y consensuar ideas y formas, para el desarrollo del pueblo”, expresó el dirigentes.
Por otra parte, el gobernador de Malleco, Erich Baumann, se constituyó de inmediato en Ercilla y junto con condenar enérgicamente este nuevo hecho delictual, lamentó la destrucción de este centro de la Junji, que iba a permitir cuidar, alimentar y educar a los menores del sector, mientras sus madres trabajan.
“Esto afecta a las mismas comunidades, ya que era una sala cuna que iba a prestar servicio y protección a los niños de la zona que son mayoritariamente mapuches y no logro entender por qué, si se está construyendo y es una infraestructura que está destinada a ellos tenga que ser destruida”, señaló Baumann.
Ataque a bomberos
Se informó que el carro de bomberos que acudía a la emergencia, fue atacado por un transeúnte con una pedrada, resultando su parabrisas roto.
Dispositivos de Carabineros se constituyeron en el lugar y posteriormente lo hizo personal de la Policía de Investigaciones, para apoyar las primeras diligencias ordenadas por el Ministerio Público.
Foto Archivo