Conaf Araucanía entregó informe actualizado de incendios forestales en la región

Además entrega recomendaciones a la población para evitar siniestros. Las altas temperaturas seguirán en los próximos días.

Conaf, a través de su Departamento de Manejo del Fuego, reportan los siguientes siniestros:

Incendios en la comuna Traiguén, sector cuesta Chufquén, el que está consumiendo 10,20 hectáreas de pino, arbolado y principalmente superficie agrícola. La situación actual del incendio es en combate. Está trabajando en el lugar una aeronave, dos brigadas Conaf, una brigada de Masisa, un camión cisterna y Bomberos de Traiguén.

Por otro lado aún se encuentre bajo observación el incendio de la comuna de Ercilla, específicamente en el sector Parcelas Chequenco.

Por otra parte se han dado aviso de un foco en la comuna de Collipulli, por lo que el personal técnico y brigadas se trasladan a esta hora a chequear en el sur de esta comuna para determinar su estado y tipo de trabajo de supresión de estos.

 

Recomendaciones

El director regional (S) de Conaf, Juan Francisco Ojeda, dijo que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar situaciones de riesgos antes los incendios forestales. Con sencillas recomendaciones se pueden prevenir grandes pérdidas.

Si haces una fogata al aire libre, nunca la ubiques bajo los árboles o matorrales. Elige otro lugar, despéjalo muy bien de pastos y rodéalo de piedras para que el fuego no se propague. Cuando ya no la necesites, apágala bien con agua y/o tierra.

Jamás botes colillas de cigarrillos y fósforos en caminos, senderos u otros lugares por donde transites.

Si detectas un incendio forestal, sobre todo este fin de semana, sobre todo después de una tormenta eléctrica, colabora dando aviso al número 130 de Conaf, 132 de Bomberos o 133 de Carabineros.

Por último, recordar que La Araucanía se encuentra en Alerta Temprana Preventiva y la proyección para este fin de semana (19 y 20 de enero) en áreas silvestres protegidas del estado es:

En la Zona Cordillerana se pronosticarán tormentas eléctricas en la Cordillera de Nahuelbuta para el día domingo en la tarde.

En la zona de Curacautín, se prevé que existirán tormentas eléctricas a partir de hoy viernes en baja intensidad en la noche y vuelvan a partir del domingo y lunes.

 

Sábado 19 de enero de 2013

Zona Costera (Parque Nacional Nahuelbuta y Contulmo): El índice de alerta es EXTREMO (Angol: 38,8° C – 29 por ciento de humedad relativa – velocidad viento de 10 kilómetros por hora).

Zona Depresión Intermedia (Monumento Natural Cerro Ñielol: El índice de alerta es EXTREMO (Temuco: 38,7° C – 22 por ciento de humedad relativa – velocidad del viento de 14 kilómetros por hora)

Zona Cordillerana (Parque Nacional Conguillío, Villarrica, Huerquehue, Tolhuaca, Malleco, Reserva Nacional Alto Bio Bío, Malacahuello – Nalcas, China Muerta y Villarrica): El índice de alerta es ALTO (Villarrica: 38,7° C – 32 por ciento de humedad relativa – velocidad viento 20 kilómetros por hora)

 

Domingo 20 Enero 2013

Zona Costera (Parque Nacional Nahuelbuta y Contulmo): El índice de alerta es EXTREMO (Angol: 37,8° C – 32 por ciento de humedad relativa – velocidad del viento de 9 kilómetros por hora).

Zona Depresión Intermedia (Monumento Natural Cerro Ñielol: El índice de alerta es EXTREMO (Angol: 38,7° C – 29 por ciento de humedad relativa – velocidad del viento de 9 kilómetros por hora)

Zona Cordillerana (Parque Nacional Conguillío, Villarrica, Huerquehue, Tolhuaca, Malleco, Reserva Nacional Alto Bio Bío, Malacahuello – Nalcas, China Muerta y Villarrica): El índice de alerta es ALTO (Villarrica: 38,7° C – 32 por ciento de humedad relativa – velocidad del viento de 20 kilómetros por hora).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *