Se suma a 810 millones que corporación entregó el lunes para compra de tierras en Toltén y Teodoro Schmidt, sumando mil 670 millones que han llegado a comunidades en menos de 24 horas.
El concurso “Subsidio de Adquisición de Tierras para Indígenas” otorga recursos económicos para la adquisición de tierras por personas, comunidades indígenas o una parte de comunidades, cuando la superficie de las tierras que habitan actualmente es insuficiente y poseen una situación social vulnerable, ello de acuerdo a lo establecido en el artículo 20 letra a) de la Ley 19.253.
En esta caso se trata de la entrega de 860 millones de pesos destinados a 23 familias y dos comunidades mapuches de la comuna de Padre Las Casas beneficiadas por la 13a versión del concurso “Subsidio de Adquisición de Tierras para Indígenas” 2012.
En el caso de los dos subsidios comunitarios corresponden a la comunidad Cacique Juan Huentelen y la comunidad Mariano Lleubul, quienes en conjunto recibieron 400 millones de pesos; mientras que las 23 familias que postularon en forma individual recibieron 20 millones de pesos cada una.
“El punto de partida”
“Con esta entrega de recursos para la compra de tierras, Conadi sigue en la senda de solucionar el problema territorial de las comunidades de La Araucanía y esperamos que sólo sea el punto de partida para un cambio en la vida de estas familias, quienes al contar con tierras pueden postular a una serie de beneficios de la oferta pública del Gobierno”,
señaló Germán Riquelme Reuss, subdirector nacional sur de Conadi.
Por su parte, Julio Paillacoy, presidente de la comunidad mapuche Cacique Juan Huentelen, indicó que “esta entrega de tierras significa un gran apoyo porque teníamos muy pocas tierras y escasos recursos, por eso ha sido fundamental el apoyo de este Gobierno para conseguir estos 300 millones que nos van a permitir comprar las tierras, generar trabajo y seguir avanzando”.
Finalmente, para hacer uso correcto de estos recursos, Conadi –se dijo- seguirá apoyando técnicamente a los beneficiarios en las distintas etapas que involucra la adquisición de predios para que estos reúnan las características de sustentabilidad necesarias, además de entregar posteriormente el anhelado apoyo productivo que permita mejorar realmente la calidad de vida de estos integrantes del pueblo mapuche.
Deseo saber la fecha de la proxima postulacion.para adquirir tierras.o si estan abiertas las postulaciones para este año 2012. y en que mes del año 2013 comienzan.
atte
Renato Vallejos B.
NESECITO SABER COMO POSTULAR A ESTE BENEFICIO ,POR TRABAJO RADICO EN SANTIAGO PERO MI INTENSION ES IRME A DONDE NACI ,EN LA UNION REGION DE LOS RIOS.
EN SANTIAGO SOLO ARRIENDO , COMO SE PUEDE POSTULAR.
ATTE
VICTOR HURO RANTUL
Cuando es la fecha de postulacion para 2012-2013 Subsidio de Adquisición de Tierras para Indígenas
requisito para madre soltera, sin trabajo.-
de antemano muchas gracias
necesito saber Cuando son las postulación para 2012-2013 para el Subsidio de Tierras Indígenas para adquirirla le agrade seria mucho su respuesta gracias
necesito saber Cuando son las postulación para 2012-2013 para el Subsidio de Tierras Indígenas para adquirirla le agrade seria mucho su respuesta gracias.
quisiera saber cuando comienzan las postulaciones a tierres indigenas en la region de la araucania para el año 2012 ,me digieron que en niovienbre pero la fecha no…
mi suegra es de apellido antiguay de etnia mapuche , quiere saber como postular a las casas que da el gobierno con subsidio, o adonde debe presentarse.ES DE IQUIQUE
necesito saber en que fecha comienzan las postulaciones para tirras indigenas año 2013.
consulta yo vivo en santiago por tema de trabajo
yo puedo postular a la adquisición de tierra
ya que por motivo de no tener tierra tuve que migrar a santiago
agradecería su orientación
gracias
Quisiera saber cuando son las postulaciones de tierra 2014.
consulta yo vivo en rancagua por trabajo tuve que venirme yo puedo postular adquisisacion´de tierra yo tendo un de partamentito sin patio