Conadi entregó 1.300 millones de pesos en subsidios de tierras para comunidades mapuches de Perquenco

“Esta es la primera vez en la historia de la Ley Indígena que comunidades mapuches de Perquenco son beneficiadas por la Conadi con el subsidio para adquisición de tierras”, dijo el director nacional de la entidad.

Con un gran trawun (encuentro) celebraron las comunidades de Perquenco la primera entrega de subsidios de tierras que se realiza en su comuna desde que existe la Ley Indígena. Fueron más de 20 años de espera para llegar a este día en que se entregaron mil 300 millones de pesos para las comunidades Ignacio Pitriqueo, Jacinta Millalen, Juan Saravia y Llancamil.

Hasta el lugar llegó para presidir esta ceremonia el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal y el subdirector nacional Sur de la corporación, Germán Riquelme, además de autoridades locales entre las que destacó Francisco Paillaleo Linco, lonco tradicional de las comunidades mapuches de Perquenco.

“Estamos contentos de haber podido cumplir con estas 83 familias que fueron postergadas por más de 20 años, más aún en una comuna como Perquenco que nunca había sido beneficiada con subsidio para la compra de tierras y porque estamos cumpliendo la instrucción del Presidente Piñera en el sentido de mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, en este caso a través de le entrega de tierras que incluye acompañamiento productivo”, indicó Jorge Retamal.

 

“Espero que la trabajen”

“Hoy estoy orgulloso porque mi gente no tenía tierra, y ahora que la tienen, espero que la trabajen, porque así todos unidos vamos a salir adelante y quienes no creyeron en nuestro trabajo, ahora ven como estamos recibiendo nuestros certificados de tierras”, señaló Francisco Paillaleo Linco, lonco de las comunidades mapuche de Perquenco.

“Lo más valioso es que todo esto se logró pacíficamente, sin violencia y eso nos hace sentirnos aún más felices como mapuches y pasamos a la historia de Perquenco por tratarse de la primera entrega de tierras”, agregó Octavio Valdebenito, dirigente mapuche de Perquenco.

“En calidad de representante de la comunidad, puedo decir que estamos muy contentos porque fue una larga espera, más de 20 años”, dijo Rosa Lincopi, representante de la comunidad Llancamil.

En este mismo sentido opinó Herminda Melinao, de la comunidad Jacinto Millalen. “En mi comunidad somos 17 familias beneficiadas y para nosotros significa un gran avance hacia el futuro. Es un cambio en nuestras vidas porque pasamos de habitar un pequeño sitio a un terreno suficiente para nuestras actividades”, agregó

 

Diez beneficiados

“En mi comunidad somos diez beneficiados por el Fondo de Tierras de la Conadi y estamos muy agradecidos del Gobierno, porque teníamos un sueño que hoy se cumplió. Estamos muy emocionados y todavía no creemos lo que logramos”, indicó Rosa Antiñir Canío, de la comunidad Juan Saravia.

Todos los beneficiados con este subsidio coincidieron en la importancia de esta actividad para la nueva vida que ahora inician como propietarios de sus tierras, que les abre las puertas a una serie de beneficios del Gobierno y concluyeron la ceremonia con bailes y comidas tradicionales compartidas por todos los asistentes.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *