Conadi comenzó entrega de ayuda a familias mapuches que perdieron sus viviendas por incendios forestales

Organismo comenzó la entrega de materiales de construcción, herramientas y diversos insumos, comenzando la distribución de la ayuda en Cholchol, destinando 500 millones de pesos para la ayuda a las comunidades de La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Los incendios forestales registrados en la zona en la temporada de verano han provocado graves daños en los sectores rurales, especialmente en diversas comunidades mapuches, que vieron como el fuego arrasó con viviendas, bodegas, sistemas productivos y provocó enormes daños a los animales.

Es por esto que Conadi destinó recursos para ir en ayuda directa de las familias mapuches azotadas por los incendios en las diversas comunas afectadas, paleando de esta manera en parte las pérdidas que sufrieron.

El director nacional del organismo, Luis Penchuleo, señaló que “estamos acá en el sector Carreriñe, en la comuna de Cholchol, en donde estamos haciendo entrega de ayuda a 18 familias que lamentablemente perdieron sus viviendas. Esta es la ayuda temprana que ha anunciado el Gobierno y que está dentro de las 13 medidas del Plan de Recuperación y desde Conadi estamos ejecutando ayuda temprana y pensando ya también en el plan de reconstrucción que el mismo presidente Gabriel Boric nos ha instruido desarrollar durante este año”.

Por su parte, el lonko Galvarino Gallardo Hueichaqueo, manifestó que “en mi comunidad fueron destruidas siete casas por la acción del fuego, además de perder varios animales, por lo que esta ayuda consistente en materiales de construcción y herramientas nos sirve mucho para empezar a recuperar nuestras viviendas y galpones”.

Conadi está realizando un catastro en terreno para precisar la cantidad de comunidades que sufrieron algún nivel de afectación por los incendios en la zona, pudiendo coordinar de esta manera de forma más eficiente la entrega de ayuda destinada por el estado a las familias siniestradas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *