La iniciativa de emprendimiento turístico se logró gracias al apoyo de Sercotec.
En el marco de un entorno natural y cultural privilegiado, con la presencia de turistas españoles, ingleses y chilenos, además de autoridades mapuches ancestrales y representantes de instituciones estatales, se lanzó la temporada turística en la comunidad Llaguepulli, del sector Lago Budi.
En la ocasión, se dio por inaugurado el proyecto Iniciativas de Desarrollo de Mercados (IDM) denominado “Encadenamiento productivo-comercial para ampliar oferta, mejorar en calidad y promoción del servicio de turismo mapuche lafquenche en la costa de la Región de La Araucanía”, proyecto apoyado por Sercotec.
La iniciativa beneficiará directamente a empresarios de las comunas de Teodoro Schmidt y de Carahue, como son el Comité de turismo mapuche lafquenche Lago Budi y las empresas “El Portal del Budi” y “Los humedales de Trovolhue”.
“Nuestra organización lleva más de 15 años trabajando en turismo y hemos levantado una oferta de calidad, atractiva y que permite incorporar un nuevo eje económico para las comunidades de este sector”, explicó Mauricio Painefil, representante del proyecto.
Los empresarios recibieron 15 millones de pesos de subsidio de parte de Sercotec y pusieron un cofinanciamiento de 3 millones de pesos para la habilitación de infraestructura, implementación, compra de activos y promoción para mejorar los servicios de los tres emprendimientos turísticos Mapuche Lafquenche.
La directora regional de Sercotec, Paola Moncada, indicó que “el patrimonio cultural e histórico que tiene la zona costera de la Región de La Araucanía es muy variado, otorgando una amplia posibilidad de desarrollar actividades y productos turísticos, conjugando los recursos naturales, la cultura y el patrimonio”.
La autoridad destacó que “el desarrollo del turismo de intereses especiales enfocado a un turista de larga distancia, principalmente europeo, interesado en vivir una experiencia en territorio mapuche, en un marco de respeto e intercambio cultural, y que está dispuesto a pagar por un servicio completo y único, que involucra el alojamiento en ruka, cabañas, degustación de comidas típicas, conocer e interactuar en actividades propias de la costumbre mapuche y conocer más de su cosmovisión. Esa es la apuesta de estas organizaciones y creemos que el camino que han iniciado marca otra forma de poner en valor la cultura lafquenche, ante el mundo”.
Iniciativas de Desarrollo de Mercados
Cabe mencionar que el IDM es un fondo concursable que entrega un subsidio en efectivo a micro y pequeños empresarios para la ejecución de proyectos empresariales colectivos, quienes se unen para capturar una oportunidad de negocio a través de la venta o compra conjunta, la apertura de nuevos mercados o el desarrollo de algún nuevo producto o servicio.
El municipio de Teodoro Schmidt aporta en el acompañamiento y gestión logística brindada, para hacer posible la concreción de este proyecto.
Oferta turística
Las microempresas mapuches beneficiadas, pertenecen a la comunidad indígena de Llaguepulli, comuna de Teodoro Schmidt y a Trovolhue, comuna de Carahue.
El Comité de Turismo Mapuche Lafquenche, ubicado junto al Lago Budi, ofrece una amplia y variada oferta en hospedaje, gastronomía, actividades culturales como danza, cosmovisión y talleres.
A su vez, la empresa, el Portal del Budi, brinda hospedaje y comidas tradicionales en las cercanías del Budi.
Finalmente, la empresa Los Humedales de Trovolhue, de la comunidad Marivil, en la comuna de Carahue, ofrece hospedaje, gastronomía y actividades al aire libre.
En estos emprendimientos es fundamental la participación familiar en la gestión y ejecución de las actividades.
Ambos lugares se caracterizan por un hermoso paisaje natural que alberga gran biodiversidad de avifauna, con presencia de especies endémicas en Lago Budi y Laguna Trovolhue. Aquí habitan un gran número de familias mapuche lafquenche, las cuales mantienen vivas sus costumbres, su lengua materna (mapudungun) y tradiciones, lo que representa un gran atractivo para los turistas de todo el mundo.