
Toda la magia de Sarruga Producciones y sus ocho artefactos (de hasta ocho metros de altura) se desplegaron el martes en la Isla Cautín y este miércoles en el sector poniente a través de un espectáculo presenciado en total por más de 70 mil personas.
Alta expectativa generó el pasacalle internacional “Insectes en Temuco”, desarrollado por la famosa compañía internacional Sarruga Producciones y que en su primera función en el Parque Isla Cautín el pasado martes, convocó a más de 45 mil personas y en su segunda presentación en el sector poniente, volvió a convertirse en un éxito y atractivo familiar.
En escena y en lo que ha sido la intervención urbana más grande que se ha presentado en la capital de La Araucanía, fueron dos hormigas, una araña, una mantis, una planta carnívora y una libélula, las que invadieron el parque y lo transformaron en un mundo fantástico que cautivó a grandes y chicos.
Importante es destacar que la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, gestionó con la Agrupación Cultural en Tránsito la llegada de este espectáculo internacional a la ciudad, instalando así en el territorio otro tipo de expresiones artísticas y permitiendo que las agrupaciones culturales trabajen de manera colaborativa con las instituciones públicas.
En ese sentido, el alcalde Roberto Neira comentó que “son dos jornadas realmente maravillosas con un espectáculo de nivel internacional con una compañía de España, que nos trae insectos gigantes que han marcado un hito en nuestra ciudad. Realmente la ciudadanía ha respondido, se ha sentido representada por este tipo de espectáculos, la cultura, la representación y sin duda estamos dando inicio con un broche de oro a nuestro aniversario 142”.
El evento es parte del Festival Teatro a Mil y se enmarca en la celebración de los 142 años de la capital regional, siendo financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y el municipio local. Consideró dos funciones gratuitas, la primera en el Parque Urbano Isla Cautín y la segunda en calle Las Encinas, desde Gabriela Mistral hasta Máximo Reyes.
El pasacalle “Insectes” considera una sucesión de máquinas en movimiento, que sumadas a la armónica combinación musical, provocan una explosión de sensaciones que llevan al público a vivir intensamente, durante una hora, como si fueran el insecto más insignificante.