
El UDI, Hernán Larraín, quien fuera defensor de Paul Schäfer, pederasta alemán y fundador de Colonia Dignidad, asumió nada menos que la presidencia de esta instancia, de forma temporal.
Este lunes 6 de marzo, comenzó oficialmente el trabajo de lo que la elite chilena denomina “Comisión Experta”, dando inicio así al nuevo proceso constitucional. Recordemos que estos “expertos” fueron elegidos a dedo por 205 congresistas.
La jornada comenzó con una reunión entre los 24 miembros del comité y los líderes del Congreso, Vlado Mirosevic, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, y Álvaro Elizalde, presidente del Senado.
Posteriormente, a eso del mediodía, se realizó la ceremonia de juramento, donde cada integrante de esta “Comisión Experta” se comprometió en realizar las labores respectivas en busca de una nueva Constitución.
Fue en ese contexto que el UDI, Hernán Larraín, quien fuera defensor de Paul Schäfer, pederasta alemán y fundador de Colonia Dignidad, asumió nada menos que la presidencia de esta instancia, de forma temporal.
Tras todos los protocolos de inicio, se llevó a cabo la primera sesión, en el cual se eligió la mesa directiva de la instancia.
Así fue como Verónica Undurraga, del PPD, se quedó con la presidencia de la Comisión, mientras que Sebastián Soto, de Evópoli, se hizo con la vicepresidencia.
Estos 24 redactarán el borrador de la nueva Constitución. Fueron elegidos a dedo por 205 congresistas, de uno de los Congresos más corruptos en la historia de Chile. Le llaman Comisión Experta. Pero yo no veo ningún experto, solo peones de la casta política y corrupta de Chile. pic.twitter.com/9PylVVWS86
— Andrés 💪🕊 🍁✊ 3⃣8⃣% (@andres20ad) March 6, 2023
También se entregaron los nombres de las presidencias de subcomisiones:
Sistema Político: Juan José Ossa, de RN
Función jurisdiccional: Catalina Salem, de RN.
Principios, derechos civiles y políticos: Máximo Pavez, de la UDI.
Derechos sociales, culturales y ambientales: Alejandra Krauss, de la DC.
Si bien para determinar los nombres en cada puesto era necesario una votación con un respaldo de 3/5 de las preferencias, esto no se llevó a cabo, ya que, previamente, se había acordado qué cargo tendría cada miembro, por lo que cada nombramiento fue aprobado por unanimidad.
Hoy se sepulta por completo la voluntad ciudadana
— ☭ 🦋 (@PameGatuna) March 6, 2023
Esta denominada “Comisión Experta”, designada por la elite de nuestro país, a contar de hoy, tendrá tres meses para trabajar en el anteproyecto constitucional, el cual tendrá como bordes los 12 puntos constitucionales del Acuerdo por Chile. Para debatir y votar cualquier estructura constitucional o enmiendas, se requerirá el 3/5 de los votos.
Una vez entregada y armonizada la propuesta, esta se entregará al Consejo Constitucional, quienes usarán este como insumo base para la propuesta de Nueva Constitución.