“Rechazo de la forma más categórica cualquier documento en que se discrimine arbitrariamente a cualquier persona”, dijo el Juan Miguel Fuente-Alba ante texto que dejaba fuera a homosexuales, testigos de Jehová, entre otros.
El comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, reaccionó casi de manera inmediata ante el instructivo que impedía reclutar a homosexuales, testigos de Jehová, personas con problemas psíquicos, físicos y socioeconómicos, drogadictos y objetores de conciencia, que firmó en febrero el jefe de la Primera División de Ejército, general Cristián Chaetau, en Antofagasta.
“Yo quisiera en esta oportunidad hacer públicas, como comandante en jefe del Ejército, mis más sinceras disculpas a cualquier persona que se hubiere sentido afectada en su conciencia por expresiones tan desafortunadas como las que se han colocado en un documento interno de Ejército”, dijo la autoridad.
Confianza en el Ejército
En declaraciones en el acto de izamiento de la bandera en el bandejón central de la Alameda, indicó que “yo quiero que el pueblo chileno tenga confianza en el Ejército y quiero que tengan la certeza que en el Ejército no hay discriminación de ninguna naturaleza”, señaló el alto oficial.
“Yo quiero ser muy enfático: como comandante en jefe del Ejército, rechazo en forma categórica cualquier documento, disposición, regulación o instrucción interna en la que se discrimine arbitrariamente a cualquiera persona integrante de la institución”, insistió.
Fuente-Alba habló luego de las declaraciones contrarias a dicho instructivo del ministro Allamand, quien dijo que le había pedido al jefe castrense derogar de inmediato cualquier normativa que contradijera la Ley Antidiscrimación, y del vicepresidente Rodrigo Hinzpeter.