Señor Director:
Ya es un hecho conocido que en el transporte público se vulneren los derechos de los estudiantes, pero ya es tiempo de ponerle freno a esto.
Cada estudiante posee una TNE que acredita su calidad de estudiante del sistema escolar de Chile y con la cual además pueden acceder a una rebaja de la tarifa que micros y buses interurbanos recorren en nuestra región.
Tal como se puede apreciar en cada uno de los buses, la TNE es válida por motivos de estudio, pero ¿motivo de estudio es sólo ir al establecimiento educacional? Claramente no, ya que por motivo de estudio se entiende eso como también salidas a terreno, trasladarse a algún lugar a hacer un trabajo, etc., etc., por lo que esto no siempre se hace de lunes a viernes y se necesitan los fines de semana para realizar lo ya ante mencionado.
Pero ¿qué sucede los fines de semana con la TNE? Los fines de semana el poseer esta tarjeta no significa nada para los chóferes de micros y cobradores de buses, por lo que los estudiantes deben pagar tarifa adulto para trasladarse.
Claramente esto es injusto, ya que los estudiantes poseen un derecho que se les está negando.
“La Tarjeta Nacional Estudiantil tiene vigencia de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante el año académico.” (http://www.junaeb.cl/prontus_junaeb/site/artic/20120123/pags/20120123094425.html), tal como se puede apreciar en el link de la página de Junaeb y esto no se está respetando en Temuco y sus alrededores.
Esto es inaceptable, ya que es un derecho que cada estudiante debe poseer y que el transporte público ha vulnerado durante mucho tiempo sin que ninguna institución pública haga algo para frenar dicha situación.
Muchas gracias
Axel Garrido
He visto como algunos estudiantes se trasladan “por motivos de estudio” con bolsas de supermercado en las cuales solo suenan botellas … que estudian? …
también algo que no tiene nada que ver con la TNE sino con la educacion me toca tomar la micro n°9 todos los dias por trabajo y en las tardes es una lata tomar esa micro porque los alumnos del Liceo Camilo Henriquez se vienen en “patota” como si arrendaran la micro para un paseo escolar, y no dan el asiento a los adultos, son insolentes, se tratan de la cintura para abajo ya sean hombres a mujeres o viceversa … a mi me enseñaron a respetar a los adultos ya sea dando el asiento o cuidando mi vocabulario
Que estúpido y mbulgar comentario haces…
Vieja culia tonta weona
Los estudiantes tienen todo el derecho de andar en micro y si a usted no le gusta ande en colectivo o en tavi
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior, de hecho soy estudiante y me molesta el hecho de que a veces van a carretear, hacer compras, de paseo, etc. con la TNE. es cierto que algunos chóferes son mala gente, pero es una minoría, pero no deja de ser menos que así como tenemos derechos también tenemos obligaciones, he visto estudiantes con 0 sentido común, no les dan el asiento a gente mayor, embarazadas, con niños… y lamentablemente es la generalidad y no solo una minoría. así que antes de reclamar hagamoslo con fundamentos reales y responsablemente.
totalmente de acuerdo… es un desagrado viajar con los estudiantes… los mismos que “luchan” por una educación gratis y de calidad y no aprovechan la única educación gratis en este país… las que le enseñan en sus casas (me imagino) pues son unos groseros y no respetan a nadie… seguro que los choferes (que no son ningunos santos por cierto) ya se han cansado de trasladar a la horda de mal educados y groseros…
Yo creo que la primera educación es en casa, si tus padres no te enseñan a dar el asiento, a saludar al chofer, no decir groserias, eso es enseñanza en casa.
Considero pertinente cada uno de las opiniones, sin embargo me parece desmesurado, por decir lo menos que se generalice a los estudiantes por aquello. Como es posible que ni siquiera la ciudadanía apoye a los jóvenes , convengamos en que hay estudiantes que viajan todas las semanas de áreas rurales y que deben aguantar este tipo de atropellos y falta de educación por parte de los choferes, osea si los mayores actúan de esa forma ¿Qué esperan de los jóvenes? Muchas veces han habido hasta accidentes por la desfachatez de los choferes. Es verdad que muchos estudiantes no dan el asiento o no viajan por “motivos de estudio” pero eso va mucho más allá, va por un tema de cultura, de enseñanza de años, osea si nosotros no enseñamos a nuestros hijos, sobrinos, nietos, como queremos que los jóvenes actúen de forma diferente, ¡Como! Creo que los derechos y deberes deben ser cumplidos por ambas partes, de lo contrario nunca va a ver concesión.
“es un desagrado viajar con estudiantes” eso es el comentario más estupido a mi parecer claro, como estudiante no es agradable que te nieguen el derecho a pagar estudiante un fin de semana, en el cual yo llego de mi ciudad y debo pagar 800 pesos en micro para poder llegar a mi casa, sobrevivo con 5 lucas a la semana , menos 1000 pesos, y aun asi se atreven a generalizar de que algunos andan con bolsas de supermercado? osea que uno no tiene derecho a comprarse algo para comer y trasladarse en micro pagando estudiante? realmente estoy deacuerdo con la publicacion, claramente la junaeb declara que “La Tarjeta Nacional Estudiantil tiene vigencia de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante el año académico.” y es inaudito que no lo podamos hacer.
Disculpa Katherine Silva, pero tu comentario es lo más descerebrado que he leído últimamente. Te respondo como profesora. ¿Así es que tu crees que por ser estudiante, esta persona no puede ir a comprar a un supermercado?… Yo cuando estudiaba y pagaba pensión, antes de llegar a casa, iba al súper a comprar cosas para comer, ya que como tu sabes, los estudiantes tienen esa “mala costumbre” de tener hambre de pronto, al igual que tu seguramente.
Otra cosa. Con relación a esas botellas que irían dentro de las bolsas, estás segura que son necesariamente de alcohol?… vaya… tienes vista de rayos X… interesante.
Y si fueran un par de cervezas qué???…. Disculpa que sea auto-referente, pero cuando yo estudiaba y me sacaba la cresta en la U, también iba al súper a comprar cosas para comer y más de alguna vez me compré un par de cervezas para disfrutarlas en casa.
Ahora la pregunta Katherine Silva es… así como te metes a las bolsas de supermercado de las personas, también te vas a meter en la vida privada de las personas???… ¿qué te importa lo que el estudiante compre en el supermercado?….acá el tema central es otro, que los choferes de micros tienen la OBLIGACIÓN de aceptar la TNE de los estudiantes, de lunes a lunes y estos señores choferes no tienen que cuestionarse nada… insisto NADA, ya que ellos no están para deducir, cuestionar ni rechazar nada. La pega de ellos es simplemente conducir su máquina y recibir los dineros de cada pasajero.
Katherine Silva, si eres familiar de chofer, o lisa y llanamente eres chofer con nombre de mujer, ese es otro tema, pero te pido que uses la cabeza para entregar argumentos válidos y no basura como la que se te leyó arriba.
Nivel de respuesta !!! jjajaja
Mariel, estoy completamente deacuerdo contigo, cuando tu eras escolar y cuando yo fui escolar, el pase tenia una duracion no era como hoy en dia 24/7, yo use el pase para ir a comprar al “super” el pan para la once, o para ir al “dentista”, pero te recomiendo que te subas a una liebre o un transantiago desde las 19hrs de jueves a sabado hasta altas horas en la madrugada, veras patotas de Escolares rumbo a las discoteque, tomando copete arriba de las micros, pagando tarifa escolar con pases falsos, vencidos, adulterados o robados, tambien eh visto escolares transportando televisores, mesas y kilos de bolsas de algun mall en particular ocupando mas de un asiento, pero hay que pensar que deben ser materia de estudio
no soy chofer de micro por si viene al caso, pero el pase se esta tomando ya como un abuso mas que un derecho, como tu comentas Mariel antiguamente uno lo utilizaba como correspondia, ya que estaba regido por horario, no teniamos los mismos derecho que tienen los escolares hoy en dia, y tampoco pienso que en muchos casos el poder economico de viajar por viajar, esto no quiere decir que todos son iguales pero lamentablemente pagan justos por pecadores, y abre un poco los ojos la dura estan abusando y llega ser molesto la arrogancia que tienen muchos por el echo que la TNE es 24/7 creo que mucho cambiaria si existiria respeto y humildad.
Me quitaste las palabras de la boca, En una palabra bravo asi se habla con los simios que solo se dedican a criticar y no dan soluciones ni acatan ordenes…
Los choferes de Temuco nunca nos han respetado como estudiantes, son gente carentes de respeto y consideración, no puedo mas que indignarme al leer los comentarios de gente tan ignorante e individualista. Estos choferes deberían cumplir con su trabajo y con respetar nuestro derecho, esta considerado por el ministerio de educación, y es algo que deberian cumplir, tanto les molesta que llevemos algunas bolsas, compramos y pagamos, lo que consumimos, contrario que pasa con los choferes que se echan el dinero al bolsillo y no rinden las cuentas reales de lo que pagamos nosotros mismos, a veces ni dan boleto o lo tiran, ¿así hablan de educación de casa? Por favor, dejemos de construir un país tan injusto, basado en la ignoracia y desconociemiento del otro, todos somos personas y deberíamos considernos como tal.
Creo que la persona a la que se refiere a lo siguiente “es desagrado viajar con estudiantes” es la persona mas ignorante y falta de educación que existe, acaso nunca lo fue?, no tiene hijos?, sobrinos?, primos?, etc. El hecho de ser estudiante no te hace delincuente, ni grosero, creo que la gente no entiende que los estudiantes también tenemos derechos a un trato digno, por personas como ella es que este país no surge, los estudiantes somos el futuro para poder ser un mejor Chile, con igualdad y respeto…
lamentablemente la mayoría de las leyes chilenas se basan y son creadas para santiago y es ai donde se preocupan de fiscalizar estos temas en regiones muy rara ves existe un ente preocupado de lo que es el transporte publico si bien existen oficinas del ministerio de transporte jamas he visto un fiscalizador de estos en la zona los únicos que hay son los que fiscalizan la evacion de pasajes y esos los ponen las mismas empresas.sinceramente creo que no existe ningun tipo de interés por parte de las autoridades con respecto a este tema y estamos muy lejos de lograr una solución.
Es realmente denigrante que una profesora, profesional de la educación como sra. MARIEL D.puede tratar de forma tan denigrante a los choferes de mucro. Y si, soy estudiante de pedagogía y también soy hija de chofer y como estudiante voy al supermercado y subo con mi TNE y las bolsas con las compras. En ocasiones, los choferes se enojan y otras no…pero sabe cuál es la razón sra. MARIEL? en la mañana estudiantes suben a la micro ebrios y pagando pasaje escolar, entonces yo me pregunto, eso es un motivo escolar??? No estoy hablando de excesos ..sino que es una realidad. Sabes cuantas veces se suben pasajeros a las micros con TNE falsas, cuantas veces los choferes tienen que escuchar alegatos de la gente y lidiar con todo eso…sra. MARIEL, sea un poco más tolerante…no exageres, esto es un poblema de educación, falta de moral…si las personas no se aprovecharan tu crees que un chofer se enojaría?? piense SRA MARIEL ya que se llenas la boca con que fue a la Universidad. La verdad es que me da pena que una futura colega tenga un pensamiento tan limitado como usted…ambas partes tienen la culpa…las personas por aprovecharse y los choferes por enojarse…y si tanto dice que se tienen que limitar a hacer su pega..ud. haga la suya, piense y eduque a sus estudiantes.
Lo escrito en la carta se comprueba no solo con el caso omiso al beneficio de la TNE que menciona el autor, sino también con líneas de buses que no quieren trasladarnos, parecen no vernos cuando no les conviene, les ocupamos espacio; o con la negación del boleto…¿Cómo reclamamos si el boleto, la única comprobación de que usamos el servicio, generalmente no llega a nuestras manos?…
Corresponde reconocer que también que existen choferes empáticos y auxiliares atentos; y es justamente por ellos que se debe corregir al resto, para que no empañen el trabajo de todos. Así mismo, es necesario decir que los trabajadores solo cumplen órdenes de jefes.
El aspecto criticado es solo la punta del iceberg entre la serie de irregularidades e incomodidades que viven los estudiantes a diario.
Ser estudiante en Chile ya es un desafío, muestra de ello son la serie de movilizaciones de los últimos años, por eso se les pide a las empresas de transporte que cumplan con lo que simplemente es nuestro derecho.
Los estudiantes, por el solo hecho de serlo, se consideran pasajeros de segunda clase.
srta Johana… en referencia a su comentario, le digo que si tengo una muy buena educación, entregada en mi hogar gracias a Dios y una excelente formación académica como la que entrega el Liceo Camilo Henríquez y la Universidad Católica de Temuco, tengo además hijos, sobrinos, primos y una hermosa familia… que seguramente a diferencia de muchos estudiantes yo Sí doy el asiento a los mayores, embarazadas, y minusválidos, que apenas dejé de estudiar, dejé de abusar del pase escolar, que cuando salía a carretear, pagaba mi pasaje completo, que sí creo que quizás me equivoqué en decir “ESTUDIANTES” debí escribir JÓVENES ya que en general son un desagrado, groseros, mal educados e incluso violentos cuando uno les hace ver que su vocabulario no es el adecuado para un lugar público donde hay más personas… o les solicita que cedan el asiento (tengo 8 meses de embarazo) y responden “sra. yo igual vengo cansado” y desgraciadamente no es algo ocasional… ocurre a diario… le sugiero que si usted no es así, vea a su alrededor…
Independientemente de lo que haga un estudiante y a la hora que lo haga, las condiciones de uso establecen que, el horario es de lunes a domingo las 24 horas del día. En consecuencia lo que piense el chofer o cualquier pasajero del bus, incluso usted como lector de este comentario, es irrelevante. Entiéndanlo de una buena vez por todas. Las apreciaciones personales (muy legítimas seguramente) nada tienen que ver con lo que denuncia el autor de esta carta.
Por lo demás, nadie señaló que esto era un sondeo de opinión acerca de la legitimidad del beneficio, se trata de la denuncia por la negativa de otorgar un servicio que el mismo gremio de transportistas acordó, entonces la cuestión es simple, o se respeta el derecho o dejamos que se pasen a llevar a nuestros niños.
Personalmente me da lo mismo lo que piense el chofer del bus, el beneficio es un derecho ganado por los estudiantes, otorgado por el gobierno, ratificado por el gremio de microbuseros, y no le corresponde a un conductor confirmar o rechazar ese derecho, ¿o alguno de los distinguidos lectores cree lo contrario?
Coincido completamente con el último comentario, por fin alguien sensato.
Más claro que eso imposible!!..
Coincido enormemente con el último comentario, por fin alguien habla de lo que realmente expone el autor y no de cosas que no vienen al caso
Saludos!
exactamente. es una ley, y como tal, no importa que tan de acuerdo o en desacuerdo estemos, es una ley y hay que cumplirla.
Recuerdo claramente esos días domingos, a las 7.30 de la tarde donde cerca del 90% de los choferes de micro rechazaban mi TNE y la de varios compañeros. Eso a pesar de que andábamos con mochilas y bolsos, algunos incluso cargados con maletas. Según la lógica anterior he de suponer que el razonamiento de una Sra. o chofer de micro indicaría que esos bolsos o maletas estaban llenas de botellas de alcohol, y no con ropa o libros…y que por eso estaban en SU PLENO DERECHO de cobrar la tarifa completa, por lo cual no tomaba la micro y esperaba casi 30 minutos en la intemperie(si, incluso en invierno) por pagar $130. Que hermoso es ver como algunos son más iguales que otros :’)
respecto de los primeros tres comentario correspondientes a katherine silva, lorena y andrea, expreso lo siguiente, y con mucho respecto, soy estudiante de educación superior (estudio en la universidad Católica de Temuco )y por estas razones vivo en Temuco, no siendo mi ciudad de origen .Me parecen los comentarios mas absurdos que unas señoras o señoritas pueden expresar generalizando a todos los estudiantes por igual, yo no sé de que parte sean o transiten pero me parece que dar una opinión así de desmesurada y apuntando de esa manera a los estudiantes lo encuentro bajisimo, claramente en sus familias no hay personas estudiando, porque de lo contrario sabrían que eso no es verdad, tal como señala la persona que envío la carta al director uno como estudiante y en mi caso de vivir sola en una ciudad ajena y lejana necesito trasladarme constantemente ya sea por razones de ir a la universidad o tener que ir a un supermercado a comprar mis alimentos ya que por la razón que ya di soy yo la que tiene que hacerlo y esto por mis razones de tener que estudiar en otra ciudad donde no tengo familia. espero que con estos argumentos estas “señoras o señoritas” entiendan lo que es ser estudiante. ah y si yo al menos pudiera pagar 400 pesos todo el tiempo , creanme que lo haría para no tener que pasar con el denigrante trato de los micreros hacia nosotros
Hola ,acabo de ir al centro con mi hermano , pagamos $400 ya que no estamos estudiando ,por que estamos de vacaciones , la cosa es que el tipo anda trayendo boletos de 130 , osea que se espera de los micreros si andan haciendo esa clase de robo tan desvergonzado. Con mi hermano igual le dimos un pequeño susto obvio que no nos gusta que nos falten así el respeto. Yo todo el año soportando las pesadeces de los conductores los días de semana y pagando 400 “a los señores respetables” los fines fin de semana para que no jodan y ahora tengo que soportar esta mierda .Falta mucha educación en este país .Si y quede picada con el conductor me dieron ganas de hablarle de la cintura para abajo pero me ahorre haciendo algo mas inteligente ojala piense antes de hacer esas cosas de nuevo .Comprendo que quieran ganar dinero , pero por favor dejen de hacer el viejo recorte de la minifalda ,respetemosnos que de esta forma no se llega a ninguna parte.
Claro que tampoco son todos los conductores y algunos bien respetables que no tienen ningún problema .
En fin , no nos querían dar un boleto de 130 y resulta que ahora me dan de manera tan voluntaria uno de 130 . Que estupidez.
y que importa si voy al supermercado pagando con TNE? soy estudiante y además no soy de Temuco, pago casa, carrera , alimentos, lo mínimo que puedo hacer es usarla para movilizarme a todos lados, y las personas que opinan en sentido negativo debe ser por que son de Tco, son hijos (as) de choferes, o simplemente no estudian, hoy un chofer me echo de la micro a las 23:30 por pagar con TNE, tenia solo 200 pesos para ir a mi casa, por ende tengo su patente y lo voy a denunciar mañana mismo, no tolero las personas sin educación, algunos choferes deben asumir que no pueden hacer los que se le la gana simplemente por que han tenido un mal día o tienen un mal sueldo mensual, eso no es mi culpa.
“en las tardes es una lata tomar esa micro porque los alumnos del Liceo Camilo Henriquez se vienen en “patota” como si arrendaran la micro para un paseo escolar”
que terrible este comentario, los liceanos salen todos a la misma hora, “lamentablemente” al parecer muchos toman la misma micro señora, no es que se “apatoten” para molestar a la gente, mejor sería que los dejaran salir de a uno para no molestarla cierto?
“y lamentablemente es la generalidad y no solo una minoría. así que antes de reclamar hagamoslo con fundamentos reales y responsablemente”
bueno si es una generalidad no es una minoría, eso esta claro, pero srta estudiante en base a que estudio hace esa afirmación? en que se fundamenta para tan acerrimamente defender sus palabras? como tu misma dijiste, hagamoslo con fundamento y un hecho es que no hay que ser estudiante para ser roto y no ceder el asiento por ejemplo, no cataloguemos a gente y sobre todo no hagamos afirmaciones con “fundamento” y generalizaciones basandonos en nada
en todo caso, por qué la gente cree que tiene el derecho de meterse en las bolsas de supermercado de los demas? y que si se toman una, dos, tres o veinte cervezas un día lunes? o compran pisco sour pal cumple de la mamá a mediados de semana? o el papá les pidió unas botellas de vino para la cena que tiene en la casa de un colega? o simplemente le dio ganas de tomarse un copete y listo? no entiendo esa fascinación por “suponer” que se sabe de las motivaciones y el contexto de la vida privada de una persona que ni siquiera conocen, aparte de salirse del marco del artículo expuesto.
lo que los estudiantes tienen que hacer es denunciar, yo lo hice en un momento en la SEREMI, es útil y sirve. Tomen la patente de la micro en cuestion o el número y redacten la situacion tal cual sucedio y se tomaran cartas en el asunto. Yo fui víctima de un maltrato por parte de un micrero y aunque no puedo generalizar hay algunos seres humanos que son muy desagradables igual que los pasajeros que “solidarizan” con la situación de “irrespeto” y “mala educación” del estudiante que se niega a bajar de la micro si no le cobran el pasaje rebajado TNE en mano porque a su criterio se está vulnerando el duro trabajo del chofer. Si hasta me dijeron que los estudiantes sólo entorpecen la pega de personas humildes y abnegadas, un poco too much no? la escoria del planeta retratada en un estudiante solo por querer pagar 130 pesos que nos dijeron que era nuestro derecho.
me parece super bien el descargo que hace este estudiante… los estudiantes son estudiantes incluso cuando andan carreteando, carretear no les impide estudiar, es más… está comprobado que el estudiante necesita tiempos de esparcimiento para tener un buen rendimiento… ahora que unos se vayan al chancho es otra cosa, pero el hecho de carretear no les quita su “titulo” de estudiante, siguen siéndolo, unos mejores que otros, como en todas las áreas… algunos además trabajan, son padres, etc. Y no por eso se les debe castigar.
lamentablemente todos los comentarios se refieren a los estudiantes de enseñanza superior, pero mi hijo es de enseñanza básica y aun así los chóferes le hacen ataos por mostrar la tne y un niño de básica no anda en carretes como para que se pongan espesos con ellos y mas encima le cobran pasaje adulto y por ultimo uno escolar, ahora mi pregunta es ¿pueden usar su tne en vacaciones de invierno?
los choferes del recorrido lota a concepción están cobrando pasaje completo a los estudiantes, y no les hacen valida su tarifa que les corresponde.
seder el asiento a las personas con dificultades está muy bien ,pero también debe ponerse en el lugar de los escolares ya que ellos cargan unas tremendas mochilas y así les hace parar y lo más peor el asiento se debe dar para las personas que pagan más de 0.20 céntimos y yo como estudiante prefiero caminar al colegio que me traten muy mal porque la gran mayoría los choferes o cobradores nos gritan y nos dice la razón y esta claro porque pagamos 0.20 .
Afortunadamente he tenido la oportunidad de viajar bastante, lo que me ha permitido conocer la cultura en torno a la educación y el trato a los estudiantes en otros países.
Encuentro sumamente inquietante el pensamiento simplista y retrógrado que manifiestan autoridades y empresarios relacionados al transporte público. Donde en otros países, es una obligación considerar al estudiante como individuo que se está educando, lo cual implica percibir menores ingresos por un periodo determinado por su plan de estudio. En estos países, además, existen incentivos para recorrer el país, viajar y conocer. No existe el concepto “motivos de estudios”, que a mi parecer es aberrante. Personalmente he tenido la oportunidad de poder recorrer gran parte de un continente solo con mi tarje estudiantil universal (ISIC), logré conocer y aprender de muchas culturas, lo que equivale a años de educación y saben que… “SIN MOTIVOS DE ESTUDIOS”.
Argumentos como “los estudiante se suben con bolsas de supermercado o botellas de alcohol” solo demuestran lo simplista del análisis que realizan algunas personas, de cuales muchas tienen cargos de autoridad. En este contexto, queda evidenciado la mentalidad mercantil, en cual se considera que el favor es hacia los estudiantes y de los estudiantes al país y la cultura.
Afortunadamente he tenido la oportunidad de viajar bastante, lo que me ha permitido conocer la cultura en torno a la educación y el trato a los estudiantes en otros países.
Encuentro sumamente inquietante el pensamiento simplista y retrógrado que manifiestan autoridades y empresarios relacionados al transporte público. Donde en otros países, es una obligación considerar al estudiante como individuo que se está educando, lo cual implica percibir menores ingresos por un periodo determinado por su plan de estudio. En estos países, además, existen incentivos para recorrer el país, viajar y conocer. No existe el concepto “motivos de estudios”, que a mi parecer es aberrante. Personalmente he tenido la oportunidad de poder recorrer gran parte de un continente solo con mi tarjeta estudiantil universal (ISIC), logré conocer y aprender de muchas culturas, lo que equivale a años de educación y saben que… “SIN MOTIVOS DE ESTUDIOS”.
Argumentos como “los estudiante se suben con bolsas de supermercado o botellas de alcohol” solo demuestran lo simplista del análisis que realizan algunas personas, de cuales muchas tienen cargos de autoridad. En este contexto, queda evidenciado la mentalidad mercantil, en cual se considera que el favor es hacia los estudiantes y de los estudiantes al país y la cultura.
Afortunadamente he tenido la oportunidad de viajar bastante, lo que me ha permitido conocer la cultura en torno a la educación y el trato a los estudiantes en otros países.
Encuentro sumamente inquietante el pensamiento simplista y retrógrado que manifiestan autoridades y empresarios relacionados al transporte público. Donde en otros países, es una obligación considerar al estudiante como individuo que se está educando, lo cual implica percibir menores ingresos por un periodo determinado por su plan de estudio. En estos países, además, existen incentivos para recorrer el país, viajar y conocer. No existe el concepto “motivos de estudios”, que a mi parecer es aberrante. Personalmente he tenido la oportunidad de poder recorrer gran parte de un continente solo con mi tarjeta estudiantil universal (ISIC), logré conocer y aprender de muchas culturas, lo que equivale a años de educación y saben que… “SIN MOTIVOS DE ESTUDIOS”.
Argumentos como “los estudiante se suben con bolsas de supermercado o botellas de alcohol” solo demuestran lo simplista del análisis que realizan algunas personas, de cuales muchas tienen cargos de autoridad. En este contexto, queda evidenciado la mentalidad mercantil, en cual se considera que el favor es hacia los estudiantes y NO de los estudiantes al país y la cultura.
(El último comentario está corregido)
Saludos.
soy conductor de buses rurales, y siempre respeto y quiero ser respetado por los estudiantes. pero con respecto al viaje con motivos de estudios los acepto.pero es valido su uso en fiestas patrias para ir a las fondas con motivo de estudio? tambien su uso por estudiantes en dia domingo a las 6 am , bebidos saliendo de un carrete, eso es ser tbn con motivos de estudios??
como conductor de bus , siempre escucho sobre los derechos del estudiante, no escucho sobre los deberes del estudiante, los cuales son, respeto hacia las demas personas, ceder el asiento a personas embarazadas, discapacitados, con poca movilidad,ancianos y sras con bebes, en sus colegios no le enseñan sobre esta materia? el respetuo mutuo , y demas personas a su alrededor, es verdad la educacion comienza en casa y se termina en el colegio,pero en la calle se olvida todo lo indicado por mi anteriormente,si se aplicara lo enseñado seria muy distinto,ej. tiempo atras un seudo y educado estudiante al solicitarle el pase escolar, muy educado me respondio NO TENGO VIEJO, CTM , y me ESCUPIO LA CARA,eso es ser educado?, analice Ud gracias
Y pa la Europa no escapaml