Las medidas incluyen inversión en redes de distribución, mantenimientos preventivos y aumento de dotaciones de brigadas de emergencia. Asimismo, se mantiene el trabajo coordinado con autoridades.
Junto al seremi de Energía de La Araucanía, Aldo Alcayaga, la CGE Distribución dio a conocer este miércoles, las medidas que ha preparado para enfrentar las emergencias climáticas que podrían acontecer durante el invierno en la zona centro sur del país.
El objetivo de las acciones es minimizar los efectos de los temporales sobre las redes de energía y asegurar la entrega de un servicio de suministro eléctrico seguro y estable.
Las medidas incluyen el reforzamiento de los Centros de Operación Zonales, el aumento de la dotación de las brigadas de emergencia y la gestión de los recursos materiales necesarios para atender las contingencias que puedan producirse. Asimismo, se contempla el trabajo coordinado con las autoridades regionales y locales respectivas.
El plan estará vigente durante todo el período invernal y se mantendrá un monitoreo permanente de las alertas meteorológicas para activar las medidas necesarias ante una contingencia.
Es importante mencionar que todos los Centros de Control y Despacho cuentan con sistemas autónomos de radiocomunicaciones regionales VHF/UHF y teléfonos satelitales, los cuales permiten coordinar los trabajos en terreno sin depender de redes públicas de comunicaciones.
El subgerente de Servicio a Clientes de Araucanía, Giovanni Baselli, explicó que “ante una contingencia climática, aumenta la posibilidad que se produzcan interrupciones de suministro y para ello, la empresa activa de forma inmediata su plan de contingencia. Las brigadas de emergencia acuden al lugar, para evaluar la situación, reparar las instalaciones dañadas y restituir el suministro, resguardando la seguridad de los trabajadores y de la comunidad”.
Contactos
El ejecutivo también llamó a la comunidad a tener precaución en medio de los temporales y, por ejemplo, mantenerse alejada de cables u otras instalaciones que puedan caer al suelo, arrastradas por el viento. Además, recordó los canales de contacto de la empresa a través del Fono clientes 600 777 7777, mail: contacto@cgedistribucion.cl y twitter @cged_sos.
En tanto, el seremi de Energía de La Araucanía, Aldo Alcayaga, señaló que “el Ministerio de Energía, en conjunto con SEC, han diseñado y puesto en funcionamiento protocolos de comunicación para hacer frente a emergencias y mantener informadas del curso de nuestras acciones tanto a autoridades de nivel regional, como nacional de los tiempos asociados a la recuperación de servicios, de la población directamente afectada y de los trabajos en terreno de cuadrillas. Se trata de hacer un llamado también a la población a ser parte activa de las medidas preventivas ante la entrada del invierno”, dijo.
Medidas de prevención
CGE Distribución ejecuta cada año un plan de mantenimiento preventivo de podas, con el fin de evitar que la caída de ramas y el contacto con las líneas de distribución de energía provoquen interrupciones de suministro.
A esto se suman las obras del plan de inversiones que tienen como finalidad mantener y mejorar la calidad de suministro, asegurando el abastecimiento de demanda de energía en cada comuna con la incorporación de tecnología de punta.
Específicamente en los sectores Santa Rosa y Niágara en Temuco, se realiza el reemplazo de líneas de media tensión de conductor de cobre por un cable de aluminio denominado protegido, el cual evita fallas por caída de ramas u otros elementos extraños que entran en contacto con las redes eléctricas.
A esto se suman los proyectos de mejora en la calidad de suministro que se están ejecutando en Temuco urbano y que beneficiarán a los sectores poniente y al sector comercial de Avenida Alemania y O’Higgins.
También en la zona lacustre de La Araucanía, existe una importante inversión destinada a mejorar la calidad de suministro de nuestros clientes del sector Huincacara y Agua Santa, ubicados en el camino que va entre Villarrica y Licán Ray, y que se ven afectados principalmente por el viento puelche.
En total, se trata de una inversión de 3 mil 398 millones de pesos en proyectos para la Región de La Araucanía durante este 2015, con foco en la mejora continua y la calidad de servicio.
Por Patricia Gavilán
quisiera saver cuando la empresa cge implenta la prevencion de riesgos en su trabajo.
fecha.