Se trata de un Hyundai, modelo Accent, año 2015, un Mazda, modelo CX9, año 2015 y un Mercedes Benz, modelo ML 320.
Efectivos de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos S.E.B.V. Temuco, logró recuperar tres vehículos de alto valor comercial, que habían sido robados para luego ser “blanqueados” y comercializados en el mercado informal.
De acuerdo a lo señalado por el jefe de la S.E.B.V., capitán Luis Baeza, se logró la recuperación de un automóvil marca Hyundai, modelo Accent, color blanco, año 2015, sustraído en octubre del año 2015, en la comuna de San Bernardo, Región Metropolita, para luego los antisociales adulterar los números identificatorios del vehículo. Luego de aquello, lo reinscribieron en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados, utilizando documentación falsa, lo que permitió ser inscrito sin despertar ninguna sospecha para después ser vendido a una persona de Temuco, quien al ser consultado, manifestó haberlo comprado en una automotora de la capital de La Araucanía.
En ese mismo contexto, en un segundo procedimiento, los uniformados del S.E.B.V. en Temuco, lograron la recuperación de un Station Wagon, marca Mazda, modelo CX9, año 2015, color azul, vehículo robado y que fue vendido a un matrimonio de empresarios turísticos de la zona Lacustre, quienes se trasladaron hacia la Región Metropolitana y compraron este vehículo en una automotora establecida, donde uno de sus vendedores falsificó la documentación de la Compra y Venta del Vehículo, quedándose con el dinero y valiéndose de la documentación fundante falsa, logró la inscripción del vehículo en el Registro Civil, sin despertar sospechas, lo que le trajo enormes dividendos logrando obtener la no despreciable suma de 27 millones de pesos, situación que los compradores desconocían.
Finalmente, dentro de la misma investigación, se logró recuperar Station Wagon, marca Mercedes Benz, modelo ML 320, de color rojo, año 2002, el que circulaba por calle Ziem de la capital regional, estableciendo que mantenía encargo por robo desde el mes de enero de este año, por lo cual se procedió a la detención de su conductor por el delito de receptación y la recuperación del vehículo, el que fue valorado en 20 millones de pesos, vale decir, se logró la recuperación de a lo menos 70 millones de pesos considerando el avalúo de cada vehículo.
El capitán Luis Baeza, destacó que en los casos de la venta de los vehículos blanqueados e inscritos en forma fraudulenta, que posteriormente fueron vendidos, las respectivas automotoras en el primer caso realizaron la devolución del dinero y en el segundo, la entrega de un vehículo cero kilómetro pero esta vez sin problemas legales, situación que por lo menos repara el daño causado y además demuestra las ventajas de comprar en lugares establecidos y serios.