Buscan declarar Zona Típica a la localidad de Villa García en Cunco

Seremi de Vivienda y alumnos de Arquitectura de la Universidad Mayor de Temuco trabajan en el levantamiento de la información.

La urgente necesidad de preservar el patrimonio arquitectónico de la región ha llevado a la Mesa Regional de Patrimonio, liderada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, a iniciar acciones para preservar el patrimonio arquitectónico de la región. Es así, como gracias a la colaboración de alumnos de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor, se realiza el levantamiento de los inmuebles de la localidad de Villa García, singular asentamiento levantado en la década de los 60 en las cercanías de Cunco. Los alumnos son dirigidos por los arquitectos Eugenio Correa y Francisco Vives, académicos de la asignatura de Historia III y como contraparte de la Seremi de Vivienda se encuentran los profesionales Marianela Rey y Cristian Rodríguez, quienes han catastrado y levantado información del lugar.

Primera zona típica en la región

Paz Serra mencionó que “este trabajo será muy importante, ya que tendríamos nuestra primera zona típica en la región, lo cual le permitiría a esta localidad de alto valor patrimonial, postular a beneficios económicos para la preservación de este lugar”. Además la autoridad agregó que la finalidad de este trabajo es realizar un registro planímetrico e histórico de la localidad, para así asegurar su futura protección y por otro lado sensibilizar a los futuros arquitectos en materia patrimonial. Cabe destacar que este poblado nació de la preocupación del padre Bernabé Gutknecht, religioso capuchino nacido en Lucerna y ordenado en Baviera, quien gestionó la concesión de un terreno de 70 hectáreas, en los cuales se emplazaron 24 viviendas con su respectivo galpón, una iglesia, escuela, internado y posta. Quizás una de las particularidades del villorrio es su trazado ovalado en cuyo centro se encuentra la capilla, sin duda todos aspectos muy relevantes que pueden llevar a Villa García a ser la primera localidad de la región en ser declarada Zona Típica.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *