
La iniciativa permitirá generar un nuevo espacio público al sur de la caleta El Huilque, potenciando de esta manera esta costera localidad.
Más de mil 700 millones de pesos es la inversión del Ministerio de Obras Públicas, a través de Obras Portuarias, para el mejoramiento de la tercera etapa del borde costero en Puerto Saavedra.
Se trata de una iniciativa que se desarrolla al sur de la caleta el Huilque y se extienden en una longitud de 450 metros lineales. Su objetivo es proyectar un polo recreativo y protección de la ribera, además de proponer un nuevo espacio público, que contará con mobiliario urbano y acceso a la playa.
El seremi del MOP, Henry Leal, destacó que “está obra es un paso más para el mejoramiento de este borde costero, aquí en la comuna de Saavedra. Estamos ya en la tercera etapa, construyendo este hermoso paseo peatonal y donde ya tenemos un 8 por ciento de avance. Obras como estas le cambian la cara a la localidad de Puerto Saavedra. La estamos transformando en un atractivo y un polo turístico de esparcimiento para las familias”.
Leal añadió que este es un trabajo “muy coordinado con la Municipalidad de Saavedra y que hemos llevado adelante con los profesionales de la Dirección de Obras Portuarias”, detalló la autoridad del MOP.
En tanto, el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, dijo estar muy contento, porque Puerto Saavedra ha cambiado su rostro. “Es un orgullo para nosotros, porque la gente que viene de afuera lo reconoce, ha visto como Puerto Saavedra era antes y como es ahora y debemos sentirnos orgullosos de las obras que hoy estamos haciendo”, comentó el alcalde.
Por su parte, el director regional de Obras Portuarias, José Piña, destacó que “este es el tercer proyecto y sumando los dos anteriores, nuestra Dirección estaría ejecutando un total de 4 mil millones de pesos. Y los elementos con los que cuenta esta tercera etapa, corresponden a estacionamiento, iluminación, zonas de picnic, entre otros elementos que esperamos que sea una solución integral, para potenciar turísticamente esta comuna”, comentó.