Autoridades municipales de Temuco realizan balance por sistema frontal

La Municipalidad convocó este martes a sus principales direcciones en una mesa de trabajo que permitirá optimizar la coordinación ante nuevas situaciones de emergencia que se puedan generar en los próximos días.

Este martes, el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz, convocó a una mesa de directores municipales que buscó recibir informes y datos obtenidos por la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres en los últimos hechos de emergencia en la comuna producto de las lluvias.

La instancia, además de los antecedentes puestos sobre la mesa, consideró el apoyo de las diversas direcciones municipales y el trabajo colaborativo entre ellas y las instituciones externas que participan en emergencias y situaciones de riesgos de desastres provocados por inclemencias climáticas.  

En ese sentido, Cruz explicó que “nos reunimos con algunos directores para asegurar que todos nuestros equipos estén desplegados en toda la comuna y que las emergencias que se puedan producir no pasen a mayores y que la ciudadanía esté tranquila y segura ante cualquier adversidad climática”, sentenció la autoridad municipal.

Por su parte, el director municipal de Riesgos de Desastres, Armin Llanos, explicó que se han atendido 68 emergencias desde el viernes hasta la fecha, principalmente por lugares inundados, accidentes, árboles caídos, entre otros. “Si bien, los caudales del Río Cautín han bajado y normalizado, pero seguimos interviniendo, en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas, los lugares más afectados y dar continuidad a las medidas de mitigación”.

No obstante, Llanos agregó que los macrosectores más afectados fueron en Pedro de Valdivia, Costanera del Cautín, Amanecer, pero que en definitiva fueron todos controlados.

En cifras, se informó que el agua caída en los último siete días fueron 166 milímetros, que el número de cuadrillas fueron ocho, lo que significa más de 26 funcionarios en ejecución; que los sectores de trabajo fueron los macrosectores de Labranza, Pueblo Nuevo, Pedro de Valdivia, Amanecer, Poniente, Costanera del Cautín y Fundo El Carmen.

Asimismo, se informó que los puntos inspeccionados y trabajados fueron 72, de los cuales 21 son críticos.

Otros datos informados fueron diversas caídas de árboles, uno producto de una colisión de un vehículo menor que se dio a la fuga y que luego del este hecho ya está superado el flujo vial. Además, se informó que en la zona rural de la comuna hubo cero aislamientos de personas y abastecimiento normal, sólo con inundación de una vivienda en el sector Renanco, siendo ejecutado en forma rápida, dando por superado el evento.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *