Se diseñó bajo un concepto de sustentabilidad, que incluye la aplicación de avanzados sistemas, como de iluminación LED, sistemas de calefacción y envolvente térmica, entre otras características que transformarán al ex Hotel Terraverde.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa, llevó a cabo un recorrido por las obras del futuro Centro de Justicia de la ciudad.
En la visita, el Mesa fue acompañado por el relator de pleno, Roberto Herrera; el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Sergio Labarca y de los ingenieros de la empresa constructora Balzola S.A.
El ministro Mesa señaló que “esta obra es una edificación de grandes dimensiones que albergará al 1°, 2° y 3° Juzgados Civiles, el Juzgado de Letras del Trabajo y el Juzgado de Familia de Temuco, permitiendo la conectividad con la Corte de Apelaciones de Temuco, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco y el Juzgado de Garantía de Temuco, con la Fiscalía Regional del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y la Contraloría Regional, lo que representa un aporte del Poder Judicial, al conectar en una misma área todas las unidades de justicia.”
La empresa Belmar y Game Arquitectos Asociados diseñó el Centro de Justicia bajo un concepto de sustentabilidad, que incluye la aplicación de avanzados sistemas, como de iluminación LED, sistemas de calefacción y envolvente térmica, entre otras características que transformarán al ex Hotel Terraverde, en un edificio altamente ecológico, con certificaciones de norma nacional e internacional.
La obra se emplaza entre la avenida Prat y las calles Las Acacias y Vicuña Mackenna, a los pies del Cerro Ñielol. Será entregada a fines de 2019, y albergará en un moderno edificio de 11 mil 500 metros cuadrados, construidos a un costo que bordea los 20 mil millones de pesos y que permitirá generar un conglomerado de tribunales, acercando la justicia a los habitantes de La Araucanía.
Por Viviana Carrasco