Autoridades del Mineduc fiscalizan Colegio San Francisco de Asís de Angol

Las autoridades fueron recibidas por la directora del establecimiento, la religiosa Guadalupe Velásquez, para posteriormente realizar la inspección acompañadas por dos profesionales fiscalizadores del Mineduc.

En el Colegio San Francisco de Asís de Angol se realizó el proceso de fiscalización encabezado por el seremi de Educación, Eduardo Zerené, junto a la jefa provincial de Educación de Malleco, Alicia Bahamondes y el jefe regional de Subvenciones, Guillermo Garrido, oportunidad en que se destacó el nuevo modelo de inspección del Ministerio de Educación.

Las autoridades fueron recibidas por la directora del establecimiento, la religiosa Guadalupe Velásquez, para posteriormente realizar la inspección acompañadas por dos profesionales fiscalizadores del Mineduc, ocasión en que revisaron aspectos de infraestructura, como administrativos, incluidos certificados de título de los docentes, y asistencia, entre otros aspectos. Además, se visitó los cursos de Pre Kínder y Kínder, con la finalidad de revisar la asistencia, y fiscalizar aspectos vinculados a la seguridad escolar, como las salidas de emergencia, zonas de seguridad, señalética, barandas y baños.

El seremi de Educación, Eduardo Zerené, explicó que con esta actividad realizada en la capital de la Provincia de Malleco, “queremos dar una señal a la comunidad y especialmente a los padres y apoderados, sobre la importancia del proceso de fiscalización que realiza el Mineduc orientado a otorgar seguridad a los estudiantes”, dijo la autoridad.

 

Superintendencia de Educación

Zerené añadió que “el Ministerio de Educación está instalando un nuevo modelo que significa mayor fiscalización a los establecimientos educacionales, hecho que se contextualiza en la creación de la Superintendencia de Educación a partir del segundo semestre de este año, institución que  va a cumplir únicamente este rol, lo cual resalta aún más esta competencia; y el Ministerio quedará con la función de asesoría técnica pedagógica, siendo ésta una necesidad muy sentida de la sociedad en general”, sostuvo el serermi.

En tanto, el jefe regional de Subvenciones, Guillermo Garrido, precisó que el Colegio San Francisco de Asís de Angol constituye un ejemplo para los demás establecimientos de la región, de ahí que se ubica en la lista A, o de excelencia en materia de subvenciones. “Este nuevo modelo implica avanzar en la estandarización de las infracciones, es decir, en categorizar las faltas, de manera de tener un listado claro con el cual cotejar las deficiencias por los inspectores en los colegios”.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *