Autoridades de Villa Pehuenia de Argentina llegaron hasta Temuco para invitar a su Fiesta Nacional del Chef Patagónico

Por otro lado, la intendenta a cargo de Villa Pehuenia Moquehue, y el alcalde de Temuco, renovaron, mediante la firma de un nuevo convenio, el acuerdo de “Colaboración y Hermandad”, que ambas localidades mantienen desde el año 2013.

Junto a autoridades y referentes de la gastronomía Chile y Argentina, se lanzó oficialmente el mayor evento de la cocina patagónica y se formalizó nuevamente el convenio de colaboración y hermandad entre los municipios de Temuco y Villa Pehuenia.

Villa Pehuenia Moquehue, capital de la gastronomía neuquina, abrirá sus puertas este 5, 6 y 7 de mayo para realizar la primera edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, tradicional evento culinario que se ha trasformado en el punto de encuentro y referencia a nivel nacional e internacional.

La comitiva argentina, junto a autoridades de Temuco y chefs, hicieron extensiva la invitación al público de La Araucanía a disfrutar de lo que será la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, donde la gastronomía chilena estará representada en el espacio de “Clases magistrales de cocina” con la participación de los chefs Nicolás Orrego, Hernán Lienlaf y Marco Cuevas, ganadores del primer torneo gastronómico “Un plato para Temuco”, quienes presentarán el “Chanchito Araucano”.

Por otro lado, la intendenta a cargo de Villa Pehuenia Moquehue, Carmen Cordero y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, renovaron, mediante la firma de un nuevo convenio, el acuerdo de “Colaboración y Hermandad”, que ambas localidades mantienen desde el año 2013.

En la ocasión, el alcalde de Temuco dijo que “nosotros siempre tenemos una relación fluida de hace años con Villa Pehuenia y ellos nos están haciendo esta invitación. Se trata de un evento internacional gastronómico, donde como municipio y ciudad estaremos presentes. Acá lo importante es que las relaciones internacionales del municipio de Temuco con la Provincia de Neuquén y en particular con Villa Pehuenia siempre se están fortaleciendo. Tenemos mucho turismo de ese sector hacia nuestra ciudad y lo más importante acá es fortalecer los lazos de hermandad entre ambas ciudades”, dijo Neira.

Por su parte, la intendenta de Villa Pehuenia, Carmen Cordero, expresó que “a través del convenio que hemos firmado con el alcalde de Temuco volvemos a reafirmar el convenio de colaboración y amistad con esta vecina ciudad y la invitación es para el Festival del Chef que vamos a realizar. Esta vez fue declarada Fiesta Nacional y la gente se va a encontrar con nuestra gastronomía, con muchos chefs y cocineros de Neuquén, de la Patagonia y de todo el país de Argentina”, destacó.

El chef Nicolás Orrego, ganador del “Plato típico de Temuco” y concesionario del Restaurante In de Temuco, señaló que “agradecemos la invitación con el plato ganador, ir a presentarlo fuera del país es algo realmente meritorio. Vamos a llevar los mejores ingredientes que tenemos acá en Temuco y agregarle más ingrediente al plato para ir ampliando el abanico, ya que cuando elaboramos este plato, siempre dijimos que iba a representar un ingrediente de cada estación del año, entonces como estamos en otoño, queremos llevar muchos productos de la temporada”. 

La conferencia de prensa, amenizada por el Ballet Folclórico de Temuco, fue realizada en la Galería de los Alcaldes de la Municipalidad de Temuco y contó además con la participación de la secretaria de Turismo y Planificación de Villa Pehuenia Moquehue y coordinadora general de la Fiesta Nacional del Chef, Natalia Manavella; el coordinador gastronómico del evento, Sebastián Mazzuchelli; la secretaria general y de coordinación, María Luz Laino; además de representantes del sector productivo, educacional y gastronómico de Temuco, que forman parte de la Mesa de Trabajo del Plato Típico de Temuco, como Inacap, Isett, Liceo Técnico Santa Cruz, Agra, Hotelga y Mercado Modelo.

Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2023

Esta experiencia invita a degustar de lo mejor de la gastronomía argentina y patagónica, con invitados internacionales. La localidad anfitriona será Villa Pehuenia Moquehue, capital gastronómica de la Provincia del Neuquén, situada a solo 140 kilómetros de Temuco, transformándola en una escapada ideal para disfrutar de una propuesta única en una verdadera Aldea de Montaña Argentina. La gastronomía será el principal atractivo turístico en un marco de lagos y bosques de araucarias araucanas, ancestrales.

Serán tres días inolvidables para experimentar un encuentro con los sabores y aromas de esta tierra, además de celebrar el amor por la cocina y donde el público también será parte.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *