Autoridades dan a conocer campaña Vota Informado y servicios de transporte público en el marco del plebiscito del domingo

El Plebiscito de Salida de este domingo 4 de septiembre, a diferencia de otros procesos eleccionarios, tendrá carácter de obligatorio, lo que provocará mayor movilidad de la ciudadanía hasta sus centros de votación.

Desde mayo a la fecha las autoridades regionales de diversas instituciones, han realizado un gran despliegue para otorgar a la ciudadanía un proceso ordenado y coordinado, este 4 de septiembre por motivo del Plebiscito de Salida.

Por esta razón, el delegado presidencial regional, Raúl Allard; la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza y el director del Servel, Carlos Zurita, informaron a la ciudadanía acerca de las consideraciones para el buen desarrollo de la jornada de acción cívica este próximo domingo.

En este contexto, el delegado presidencial destacó que “como Gobierno y como Delegación Presidencial Regional, se han efectuado junto con el director del Servicio Regional Electoral múltiples reuniones, partiendo por la semana pasada reuniones de mayor importancia con el Ejercito, la Fuerza Área, con la PDI, con Carabineros y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, para garantizar los principales puntos de seguridad respecto del Plebiscito del día domingo”.

Y para garantizar una amplia participación en el Plebiscito Constitucional, el Gobierno dispondrá de 672 servicios en zonas aisladas y rurales en la Región en los modos terrestre y lacustre, así lo explicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones. “Para nuestro Gobierno, es fundamental garantizar los servicios de transporte en esta Región, esto se grafica en lo siguiente: como presupuesto se aumentó en comparación al año 2021 sobre un 45 por ciento los recursos para servicios subsidiados en zonas rurales y aisladas, los que serán totalmente gratuitos en La Araucanía, pasando de 52 millones de pesos que se destinaron en la elección anterior a más de 94 millones. Esto genera garantías en la población rural, para que puedan acceder a sus lugares de votación entendiendo que con voto obligatorio va a existir mayor demanda para los servicios de transportes. A esto se suma que el servicio de ferrocarril en el tramo Temuco – Victoria serán totalmente gratuitos”.

Los recorridos especiales gratuitos contratados consideran servicio terrestre en las 32 comunas y lacustres en las comunas de Lonquimay – Icalma, Saavedra – Isla Huapi y Pucón en Caburgua, el horario del tren Victoria – Temuco, será a las 11.40 hora y Temuco – Victoria, desde las 16.55 horas. En cuanto a los servicios urbanos y rural corriente, estos cobrarán su tarifa, de acuerdo a un día normal de operación.

Por su parte, el director regional del Servel reiteró a los votantes informarse adecuadamente sobre el lugar dónde les tocará sufragar. “En primer término, nosotros consideramos muy relevante seguir insistiendo en el llamado a la ciudadanía, que en estos días que restan para el proceso del plebiscito del día domingo 4, que consulten su mesa de votación, porque la mesa cambió, no tenemos mesa ahora con denominación de letra, solamente mesas con número. Cambió la mesa de votación y probablemente cambió el local de votación”.

Y en este sentido, la seremi de Gobierno mencionó que es indispensable que la ciudadanía vote informada. “También es importante recordar que además del carné de identidad, el pasaporte es un documento oficial para votar y en el caso del carné de identidad, inclusos aquellos que hayan vencido desde el 1 de octubre de 2019 en adelante, también van a ser considerados un documento válido. En cuanto a las excusas, solamente en Carabineros, el día del Plebiscito se van a recibir las excusas que tienen que ver con aquellos electores que vivan a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral, las otras excusas por otros motivos como estar fuera del país o enfermedad grave, se debe esperar a que el Juzgado de Policía Local notifique al elector y en ese momento se presentan las excusas correspondientes”.

Las autoridades regionales esperan que este proceso histórico en el país se desarrolle sin inconvenientes y que la ciudadanía acuda a ejercer su derecho de manera adecuada y para ello se seguirá trabajando en conjunto con todas las instituciones involucradas, para otorgar seguridad en el Plebiscito de Salida de este domingo.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *