Autoridades comienzan entrega de estanques de agua para familias de Lumaco afectadas por incendios

Foto de referencia.

Ya se han estado haciendo entrega de ayudas como alimentos, insumos de aseo y concentrado animal, en sectores apartados como el Bajo Pellahuén, Reñico Grande y Hueico.

Uno de los elementos más necesitados en estos días, donde los incendios se han hecho frecuentes en la comuna, son los estanques de agua para almacenar el vital elemento.

Para comenzar con la distribución acorde a las necesidades inmediatas y según el reporte de los damnificados en el marco del catastro que está elaborando el municipio, las autoridades dieron el vamos al proceso de entrega, que se realizará de manera paulatina.

“La situación sigue siendo crítica y extrema en la comuna. Mis agradecimientos por la visita del ministro y también lo bueno es que están llegando recursos para recomponer lo que se ha perdido y vamos a distribuir esto en cuanto tengamos los medios para movilización, pero ahora lo fundamental es seguir atacando los focos que se continúan generando”, comentó el alcalde Richard Leonelli.

Las autoridades locales ya han estado haciendo entrega de ayudas financiadas solo con recursos municipales de momento, apoyo consistente en alimentos, insumos de aseo y concentrado animal, en sectores apartados como el Bajo Pellahuén, Reñico Grande y Hueico, principales afectados y que son prioridad, en tanto en las demás localidades se seguirá entregando la ayuda de forma paulatina.

En tanto el secretario de Estado, Giorgio Jackson, agregó que esta entrega resulta fundamental para que los vecinos cuenten con agua para varios días y facilitar la tarea en la lucha contra el fuego.

“Estos estanques de agua son importantes, en especial para las viviendas que se les destruyó y para pasar con los camiones aljibes necesitan de estos y permite almacenar por días y para varias casas”, dijo Jackson.

Por su parte, el delegado presidencial, José Montalva, indicó que “tenemos la medida de la compra de bencina, de la fiscalización a las compañías que la venden y el patrullaje, porque es importante estar en el lugar donde se están generando los incendios y estar también entregando las condiciones en el caso de evacuar y cuando haya que combatir el fuego, también entregar tranquilidad”, concluyó Montalva.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *