“Estas caídas en los precios se deben a la disminución en los valores internacionales de los combustibles y al funcionamiento del mecanismo de estabilización de precios”, señaló la ministra de Hacienda, Claudia Sanhueza.
Este jueves, el valor de las bencinas de 93 y 97 octanos, caerán 22,1 y 23 pesos por litro, el diésel tendrá una disminución de 30,7 pesos por litro y el gas licuado tendrá un aumento de 12,2 pesos por litro.
“Estas caídas en los precios se deben a la disminución en los valores internacionales de los combustibles y al funcionamiento del mecanismo de estabilización de precios”, señaló la ministra de Hacienda, Claudia Sanhueza.
“Los cambios recientes solo hacen que los ajustes sean cada tres semanas en vez de una, evitando cambios bruscos para los consumidores. A su vez, en esta oportunidad, el mecanismo ha generado una recaudación mayor a la estimada, lo que es también una noticia positiva para las finanzas públicas”, comentó.
Entonces, esta baja en el precio de los combustibles, generará una recaudación fiscal en torno a los 21 millones de dólares esta semana, una cifra levemente superior a lo que se había considerado.
La ley establece que en la primera semana, los combustibles, a excepción del diésel, tendrían un cambio máximo de 2,4 por ciento del promedio de las últimas dos semanas. En el caso del diésel, el cambio máximo podría llegar a 2,4 por ciento del promedio de las últimas dos semanas del precio base de este petróleo.
Hasta el 15 de abril, los precios pueden bajar hasta un 3,2 por ciento en lugar de hasta un 2,4 por ciento. De esta manera, en caso que los precios internacionales fueran a la baja, también se reduciría el precio a mayoristas cada tres semanas.