Artesanos de todo Chile participan en el primer Encuentro de las Tradiciones Ancestrales en Temuco

Participan expositores de Putre, Socoroma, Iquique, Vallenar, Chillán, La Serena, Chimbarongo, Ovalle, Quinchamalí, Pucón, La Ligua, Puerto Montt, Pomaire, Padre Las Casas, Cholchol, San Vicente, Freire, San Nicolás, Dalcahue, Isla de Pascua, Coñaripe, La Serena, Imperial y Temuco, quienes estarán en la Plaza Aníbal Pinto hasta el viernes 22 de noviembre, de 10 a 19 horas.

35 artesanos de todo Chile participan en Origen: Primer Encuentro de las Tradiciones Ancestrales de Temuco.

La iniciativa busca brindar un espacio de unión con la diversidad y riqueza patrimonial de las distintas zonas culturales de nuestro país, rescatando y poniendo en valor la multiculturalidad del territorio a través de la artesanía, las danzas y la gastronomía. Por eso, están participando expositores de Putre, Socoroma, Iquique, Vallenar, Chillán, La Serena, Chimbarongo, Ovalle, Quinchamalí, Pucón, La Ligua, Puerto Montt, Pomaire, Padre Las Casas, Cholchol, San Vicente, Freire, San Nicolás, Dalcahue, Isla de Pascua, Coñaripe, La Serena, Imperial y Temuco, quienes estarán en la Plaza Aníbal Pinto hasta el viernes 22 de noviembre, de 10 a 19 horas.

Para la inauguración de la expo, se contó con la presencia del administrador municipal, Mauricio Cruz, quien destacó que “acá se encuentran 35 expositores de 24 comunas. La particularidad de esta actividad es que también vamos a tener agrupaciones folclóricas que van a amenizar la jornada desde el miércoles y es por ello que invitamos a toda la ciudad de Temuco a venir y disfrutar con estos expositores que se caracterizan porque son ellos mismos los que elaboran sus productos, por lo tanto, quienes nos visiten, aprenderán de primera fuente las diversas técnicas y artesanías”, destacó.

Dentro de la programación artística destaca el este jueves 21, donde se presentará la Agrupación cultural de danza y música Rapa Nui Kohu Vaikava (13 y 16 horas) y la banda Bordemar (17.30 horas). para finalizar el viernes 22 de noviembre, donde se presentará la banda Bordemar (12 horas); el Ballet Folclórico de Temuco (13 horas); y la Agrupación Folclórica Carlos Condell de la Haza (17 horas).

Este encuentro de culturas y expresiones artísticas es una oportunidad para que los artesanos puedan mostrar su trabajo y la importancia de su labor para preservar la cultura y el patrimonio. Además, es una instancia única para que el público local pueda conocer de primera mano las técnicas y habilidades de manos de artesanos, que fueron seleccionados por la alta calidad de sus productos, su aporte al rescate del patrimonio y la influencia de los pueblos originarios, características de la diversidad cultural de nuestro país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *