Anuncian la habilitación de cinco albergues para personas indigentes en La Araucanía

Tres locales operarán en Temuco, ubicados en calle Lynch 650, Andrés Bello 183 y en la intersección de calle Venecia con calle Latina; uno en la comuna de Angol, ubicado en calle José Luis Osorio 115, frente a la Plaza Bunster y otro en Villarrica, dispuesto en calle Manuel Rodríguez 1183.

En el albergue emplazado en el sector Amanecer de Temuco, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, anunció la habilitación de los cinco dispositivos para personas indigentes que operarán las 24 horas del día durante cuatro meses en La Araucanía, con la excepción del Albergue Protege, que estará disponible los 365 días del año en la capital regional.

Se señaló que los recintos brindarán alojamiento, alimentación, higiene, abrigo, atención básica de salud y derivaciones con la finalidad de proteger sus vidas.

Según precisó Huillipán, son tres locales que operarán en Temuco, ubicados en calle Lynch 650, Andrés Bello 183 y en la intersección de calle Venecia con calle Latina; uno en la comuna de Angol, ubicado en calle José Luis Osorio 115, frente a la Plaza Bunster y otro en Villarrica, dispuesto en calle Manuel Rodríguez 1183. En total, la puesta en marcha de estos cinco albergues contempla una inversión que supera los 352 millones de pesos.

Huillipán manifestó que “durante este periodo de Gobierno, hemos podido apalancar mayores recursos para ampliar la cantidad de dispositivos, como es la situación de este albergue emplazado en el sector Amanecer de Temuco, que es un albergue que no sólo es un lugar para pernoctar, sino que está habilitado durante las 24 horas del día, donde las personas pueden realizar sus actividades, hacer deporte y, además, recibir apoyo para romper la trayectoria calle y, así avanzar hacia una mejor calidad de vida”, dijo la seremi.

Por su parte, Fernando Montenegro, jefe de operación social territorial del Hogar de Cristo Araucanía, organismo colaborador del Ministerio de Desarrollo Social para ejecutar esta política pública, enfatizó que durante el último año, se ha ido avanzando en materia de calle, mejorando las prestaciones y la asistencia para disminuir los riesgos de salud de las personas indigentes y, a la vez, avanzando para terminar con esta trayectoria.

“Hoy tenemos cupo para 20 personas en este albergue. Es parte de la oferta que hay del Plan Protege Calle, además de las rutas sociales. Aquí les damos resguardo a sus vidas y también buscamos la manera de ir potenciando sus trayectorias de inclusión, a través de planes de integración en otros servicios”, dijo Montenegro.

En la misma línea, puntualizó que “hoy, este espacio busca brindar un techo para que las personas puedan pensar más allá, por ejemplo, en sus sueños, en sus anhelos e ir cumpliendo objetivos en sus vidas. Esta es una oportunidad 24/7, donde las personas pueden participar también de otras actividades”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *