El subsecretario de Prevención del Delito dijo que “nos interesa combatir este delito porque el robo de un auto significa un importante daño al patrimonio de la familia chilena”.
Un enérgico llamado al Congreso para que apruebe a la brevedad la ley que aumenta las penas a la receptación de vehículos robados, hizo el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, quien concurrió hasta el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), donde junto a Carabineros dio a conocer el resultado de varias diligencias que en los últimos días permitieron recuperar una serie de vehículos para ser devueltos a sus dueños.
En tal sentido, anunció que este martes 6 de noviembre, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, le dará discusión inmediata a la ley que aumenta de 51 días a 3 años y un día la pena mínima a quien sea sorprendido conduciendo un vehículo robado.
“Si bien el robo de vehículo evidencia una disminución en los últimos meses, gracias a las medidas que hemos impulsado, es imprescindible que el Congreso apruebe a la brevedad la ley que aumenta penas a la receptación de un vehículo, porque con esa sola modificación, un delincuente lo pensará dos veces antes de llevarse un vehículo ajeno, ya que arriesgará una pena mínima de 3 años y un día”, indicó Lira.
El subsecretario añadió que “nos interesa combatir este delito porque el robo de un auto significa un importante daño al patrimonio de la familia chilena y porque además facilita la comisión de otros delitos como los alunizajes y el robo de cajeros automáticos”.
Estadísticas
Respecto del comportamiento del robo de vehículos, el subsecretario Lira señaló que entre enero y septiembre de este año, los casos policiales para este delito experimentaron una caída de -4,6 por ciento (bajó de 26 mil 173 en2011 a24 mil 960 en 2012), lo que significa que mil 213 familias chilenas dejaron de ser víctimas del robo de sus automóviles.
Esta caída adquiere especial relevancia si se considera que el parque automotriz estimado a septiembre de 2012 fue de 3 millones 948 mil 172 vehículos motorizados (Fuente INE), mostrando un aumento de 8,9 por ciento aproximadamente, en comparación en el mismo periodo del año 2011.
Marcas y modelos más robados
Según información proporcionada por Carabineros, el ranking de los diez marcas de más robadas en el país durante el primer semestre del año son Hyundai (2338), Nissan (1617), Toyota (1407), Kia (960), Chevrolet (965), Subaru (933), Suzuki (867), Honda (326), Mitsubishi (317), Fiat (304)
Por modelos, los diez más robados en el país durante el primer semestre del año son
Nissan V-16 (594), Hyundai Santa Fe, (571), Toyota Yaris (524), Subaru Legacy (487), Hyundai Accent (481), Hyundai Tucson (309), Nissan Sentra (278), Chevrolet Luv (255), Toyota Hilux (227), Fiat Fiorino (208).
Frente a ello, el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, recordó que desde el 4 de octubre de este año está vigente el decreto que obliga a las automotoras a que los vehículos que ingresen al país, a partir del 1 de enero de 2013, traigan incorporado el sistema inmovilizador o medida deseguridadmayor, el cual debe estar homologado en el Ministerio de Transporte de acuerdo a la normativa que actualmente opera en Europa.
“Las personas que compren un vehículos están en todo su derecho, no sólo de exigir el inmovilizador para su vehículo, sino además este debe estar certificado tal como lo estipula este decreto”.
Medidas contra el robo de automóviles
Cabe señalar que el Gobierno ha destinado importantes esfuerzos en el combate focalizado del robo de vehículos, donde destacan campañas educativas para los automovilistas, además del trabajo en conjunto con el Registro Civil en nuevas placas patentes, las que presentarán nuevas medidas de seguridad, las que incluyen una tercera placa y otras medidas administrativas como limitaciones a la transferencia y entrega de duplicados y la incorporación de facturas electrónicas.
Además, en conjunto con las aseguradoras, se generó un registro de remates por pérdida total y se está condicionando la transferencia de la propiedad de ciertos modelos hasta que estos sean reparados.
De igual forma, se dotó a Carabineros del Sistema Automático de Reconocimiento de Patentes, moderna tecnología que lee patentes en movimiento y a gran velocidad, cuyo objetivo es detectar aquellos vehículos encargados por robo.
Esta misma tecnología es la que opera desde abril de este año en todas las autopistas dela Región Metropolitana, gracias a un inédito acuerdo con las concesionarias.
Cifras regionales.
En la región de La Araucanía, el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa, destacó de la misma forma que a nivel nacional, la baja en el número de casos de robo de vehículos motorizados, comparación que se hace desde enero a septiembre del año 2011, periodo en el cual se produjeron 946 robos, a diferencia del presente año en el cual durante mismo periodo de tiempo se disminuyó a 885 vehículos, experimentando una baja del 6.4 por ciento.
Finalmente, el coordinador regional expresó sus congratulaciones a la labor de Carabineros y en especial del Serbv, quienes diariamente trabajan para recuperar los vehículos que han sido objeto del delito de robo.
Foto Archivo ElPeriódico.cl
RT. Si tiene datos concretos de personas o bandas que #robanautos, llame al 600 400 0101. Anónimo. http://bit.ly/sHGjVC. RT