
Este último tiempo han surgido prácticas como la adulteración de kilometraje, especialmente en ciudades como Temuco, donde se está volviendo una costumbre entre algunos vendedores.
En Chile, la compraventa de vehículos usados ha crecido significativamente, pero con ello también han surgido prácticas como la adulteración de kilometraje, especialmente en ciudades como Temuco, donde se está volviendo una costumbre entre algunos vendedores. Afortunadamente, los compradores cuentan hoy con herramientas digitales que les permiten verificar los datos reales de un auto antes de concretar una compra, incluyendo su historial y los kilómetros registrados en revisiones técnicas anteriores.
Existen aplicaciones y páginas web diseñadas para ofrecer esta información de manera rápida y accesible. Una de las opciones más populares es el Informe Autofact, que por un costo aproximado de $10.000 pesos, entrega un reporte completo en minutos. Este incluye el historial de dueños, multas, kilometraje registrado en las Plantas de Revisión Técnica (PRT), permisos de circulación, encargos por robo y más. Para usarlo, basta con ingresar la patente del vehículo en su sitio web (autofact.cl) y pagar el valor del informe, que se envía al correo electrónico en formato PDF.
Asimismo, Carfax Chile (carfax.cl) ofrece certificados digitales por un valor más bajo, alrededor de $3.990 pesos, aunque su enfoque está más centrado en datos básicos como multas y revisiones, con menos profundidad en el historial mecánico.
Ojo, está última semana revise 3 autos en venta . (Los 3 con Kilometraje adulterado) No regale su dinero. Solicite ayuda. Puedo recomendar informes como por ej : Autofact. #Autofact #NoregalesTúDinero #Yoteasesoro #Tips #Antesdecomprar pic.twitter.com/nTalRT8Lz1
— Nicolás (@NicoIgnacio146) July 27, 2018
Estas herramientas son especialmente útiles para detectar inconsistencias, como un odómetro alterado, ya que los kilómetros quedan registrados oficialmente en cada revisión técnica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los datos dependen de la precisión con que los técnicos de las PRT ingresen la información, lo que a veces puede generar errores. Por eso, expertos recomiendan complementar estos reportes con una inspección física del vehículo junto a un mecánico de confianza.
Para quienes buscan opciones gratuitas, el sitio prt.cl permite consultar el estado de la revisión técnica vigente y descargar archivos históricos por mes y año, donde se puede buscar el kilometraje registrado con la patente del auto. Aunque requiere más esfuerzo para filtrar la información, es una alternativa sin costo.
En un mercado donde la transparencia no siempre está garantizada, estas aplicaciones y páginas se han convertido en aliadas clave para los compradores, ofreciendo seguridad y evitando sorpresas costosas. Antes de invertir en un vehículo usado, revisar su historial es un paso esencial que puede ahorrar mucho más que el precio de un informe.