El ex ministro criticó duramente a la Concertación y en particular a la gestión de Bachelet y reiteró su apoyo al Gobierno de Piñera, minimizando las encuestas. Rechazó “todo tipo de aborto”, respaldó a Carabineros y el reconocimiento legal a la unión homosexual.
“Acepto la candidatura presidencial de Renovación Nacional”, fueron unas de las primeras palabras de Andrés Allamand tras subirse al escenario del Consejo General de RN, que lo oficializó como su carta presidenciable.
Después de un masivo aplauso y de gritos de “Sí se puede”, el ex ministro de Defensa agradeció en primer lugar a su esposa, la ex diputada Marcela Cubillos, a sus hijos y hermanos y recordó a sus padres, fallecidos.
En el inicio de un discurso donde dio un espaldarazo al Gobierno de Sebastián Piñera y criticó duramente a la Concertación y en particular a la gestión de Michelle Bachelet, Allamand agradeció a los asistentes, que aprobaron su nominación.
El ahora abanderado RN destacó a Carlos Larraín, presidente de la colectividad, señalando lo “tanto que en este partido le debemos”. Asimismo, agradeció a Catalina Parot: “Pudo quedarse en el Gobierno, pero resolvió no solamente ser l vocera de la campaña sino que asumir desafíos parlamentarios en la próxima elección, donde será más difícil. Cata te queremos ver como senadora”, arengó.
También tuvo palabras de agradecimiento para Mario Desbordes. “Yo he sido secretario general y ustedes saben que ésa es la tarea más ingratas, más injustas y más comprometida. De verdad que a Mario un aplauso de todos nosotros”.
Trayectoria
Tras repasar parte de su vida personal y política, Allamand acudió a su experiencia en política. “Hay quienes ven la trayectoria política como una pesada mochila y que para participar en una elección presidencial es una desventaja. En mi opinión la trayectoria es sinónimo de aprendizaje. He tenido posibilidad de trabajar codo a codo con los mejores de los nuestros y aprender de cada uno de ellos”, señaló antes de mencionar a personalidades como Sergio Onofre Jarpa y Jaime Guzmán (fundador de la UDI).
El ex ministro de Defensa también mencionó a dos mandatarios de la Concertación. “Patricio Aylwin fue un gran Presidente que siempre tuvo muy claro que lo es no de algunos, sino de todos los chilenos. Ricardo Lagos, reflejaba muy bien es espíritu republicano (…) Fui opositor de ambos, pero trabajé con los dos y de ambos aprendí”, aseguró.
Golpes a Bachelet
En su discurso, Allamand hizo un lapidario resumen de lo que según su punto de vista fue la gestión de la ex Presidenta Michelle Bachelet: “el crecimiento se estancó, la pobreza aumentó, la productividad cayó en picada, la capacidad para generar trabajos se evaporó, se adoptaron malas políticas públicas, la delincuencia ganó terreno y el clientelismo político y malas prácticas alcanzó niveles nunca antes imaginados”.
A continuación agregó que tiene una visión positiva de este gobierno. “Es cierto, las encuesta no lo tratan bien, pero no hay que preocuparse demasiado. Las encuestas no tienen memoria y tampoco anticipan el futuro”, dijo haciéndose cargo de los sondeos que muestran tanto a Bachelet ganando en primera vuelta una posible contienda presidencial, como a su adversario político Laurence Golborne, en superioridad.
“¿El país va bien o mal encaminado, está progresando, está estancado o está retrocediendo? y ¿Yo y mi familia estoy mejor o peor de lo que estaba hace 4 años atrás?”, ésas fueron las consultas que Allamand llamó a hacerse a los chilenos.
“Estas dos preguntas son la que definen el sentido profundo de las próximas elección presidencial y parlamentarias: Proyectamos este gobierno o volvemos a la Concertación”, que lo “único nuevo que tienen que aportar es que han incorporado al Partido Comunista”, sentenció.
Logo y slogan
Allamand terminó su discurso citando a Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Vicente Huidobro, quienes le cantaron a la figura de la estrella. “La estrella ha estado siempre con nosotros, es la estrella de Chile, la estrella de Renovación, de la Coalición por el Cambio, y por eso he querido que sea una estrella la que los guíe a La Moneda”, dijo haciendo mención a su logo (similar al ocupado por el Presidente Piñera en su campaña) acompañado por el slogan “Firme contigo”.
Fotografía de UPI
FIRME CON ANDRES ALLAMAND 9|Region Temuco todos con Andres