Alcalde de Temuco acusa de abandono al Ministerio de Salud por el incumplimiento de los acuerdos

“Nosotros estamos atendiendo en una cancha de rayuela, donde hemos invertido una gran cantidad de dinero con mucho esfuerzo, pero vemos que el Ministerio, hoy día no considera que esto sea una urgencia”, explicó Roberto Neira.

Tras varias reuniones de trabajo y casi 10 meses después del incendio que afectó gravemente al Cesfam del sector Pueblo Nuevo de Temuco, hoy el Ministerio de Salud sigue sin cumplir con los acuerdos y la comunidad del sector norte de la ciudad se arriesga a quedar sin el Hospital de Campaña.

El viernes recién pasado el Ministerio de Salud informó al alcalde Roberto Neira que el Hospital de Campaña montado luego del incendio que destruyó por completo el antiguo Centro de Salud Familiar, sería retirado a finales de este mes.

Ante esta noticia, el alcalde comentó que “el sentimiento que me queda es de una situación de completo abandono. No hay un cumplimiento de parte del Ministerio, ni del subsecretario de Redes Asistenciales”.

Tras la última reunión, el pasado 21 de agosto, todo iba por buen camino. Se gestionaba mantener el Hospital de Campaña por seis meses más, lo que daba tiempo para avanzar con la licitación del Cesfam Modular.

Además, durante la reunión, desde la Subsecretaría de Salud se comprometieron a enviar un equipo de expertos para mejorar la habitabilidad de las instalaciones actuales y de esa manera entregar mejores condiciones de trabajo al equipo de Salud, lo que hasta hoy no se concreta.

Con todo lo que ha pasado, el alcalde explicó que “sostuvimos una reunión donde hubo compromisos claros en acelerar los procesos del Cesfam Modular que vendría a dar dignidad a la atención. Nosotros estamos atendiendo en una cancha de rayuela, donde hemos invertido una gran cantidad de dinero con mucho esfuerzo, pero vemos que el Ministerio, hoy día no considera que esto sea una urgencia”.

Hospital de Campaña

Sacar el Hospital de Campaña significaría dejar a 27 mil usuarios inscritos sin atención oportuna, ya que en él se albergan 17 boxes médicos, así como de oftalmología.

La reunión de las autoridades locales con las de Salud hecha en agosto, no ha sido la única. En diciembre del año pasado, a días del fatal incendio, las autoridades comunales se reunieron con el subsecretario y jefe de Inversiones del Minsal, quienes se comprometieron a dar solución a través de un Centro de Salud Modular, además de iniciar las obras del nuevo Cesfam en un año, entregar recursos para la mitigación de la tragedia e instalar un Hospital de Campaña del Ejército. Tan sólo esta última medida se concretó.

Así también, en marzo de este año, el alcalde, junto al equipo de Salud municipal, viajaron a Santiago para apresurar los acuerdos y dar una pronta solución a las familias y trabajadores del sector norte de la ciudad.

Es por esta razón que hoy, el alcalde señala que “me parece grave que la ministra Ximena Aguilera y que el subsecretario, quienes no estuvieron cuando esto sucedió, hagan como que no tienen conocimiento de estos temas y lo más grave es que no respeten los acuerdos de las ex autoridades. Esto demuestra la improvisación del Ministerio de Salud en materias de urgencia y emergencia cuando suceden situaciones complejas como la destrucción total del Cesfam de Pueblo Nuevo en Temuco”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *