Agricultores de La Araucanía llaman en La Moneda a armarse contra el “terrorismo”

El presidente de Vigilancia Rural de los Pequeños Agricultores de la región, Joel Ovalle, dijo fuera de Palacio: “Voy a seguir insistiendo que sigan comprando armas y apenas entre un delincuente, que le coloquen balazos”.

Una veintena de agricultores de La Araucanía, con pancartas alegando que “nosotros también tenemos Derechos Humanos” y acompañados por el alcalde de Ercilla, José Vilugrón, llegó este martes hasta La Moneda.

Según nuestro medio asociado, LaNación.cl, los manifestantes exigieron al Gobierno tener mano dura contra los “terroristas”, a raíz de los últimos hechos de violencia en la zona mapuche, y ad portas de la cumbre la seguridad para analizar el tema en Palacio.

Incluso, el presidente de Vigilancia Rural de los Pequeños Agricultores de La Araucanía, Joel Ovalle, fue más allá e hizo un llamado a armarse contra los violentistas.

“Voy a seguir insistiendo que sigan comprando armas y apenas entre un delincuente, que le coloquen los balazos. Tiene que aplicarse la ley de legítima defensa y ahí los diputados y los senadores me ayudarán a defenderme, porque siempre las leyes que ellos hacen tienen un vacío legal, bueno, yo espero que ese vacío legal funcione para mí y para los agricultores”, declaró.

 

“Apenas para comer”

El dirigente, que dijo tener 7,2 hectáreas, aseguró que en la protesta no hay “ningún latifundista”, y que la molestia es sólo de gente que gana “apenas para comer”.

“Nos sentimos humillados, pasados a llevar. No sé qué pasa con La Araucanía que el Gobierno no ha tomado medidas serias y responsables, si nosotros también somos chilenos”, lamentó.

Por su parte, el jefe comunal de Ercilla aseguró que se han “ablandado” las leyes para castigar a quienes cometen actos de violencia.

“El Poder Legislativo ha ido cambiando leyes, porque la clase política de este país tiene una mirada distinta de ver las cosas. Se izquierdizó demasiado. Para ellos esto es como el manjar del día a día, se sienten amparados ante las leyes que ellos han sido capaces de promulgar en el Congreso para quedar bien ante la comunidad o para ganar el sucio voto”, expresó.

A juicio de Vilugrón, “en esta oportunidad la clase política tiene que tener una mirada más amplia de país y de respeto a los derechos humanos”. “Hay mucho miedo en la gente, no quisiéramos darle esto a nadie”, sentenció.

Foto LaNación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *