A levantar la Hospedería Traperos de Emaus en Temuco, actividad artística que se realizará este jueves

incendio-en-los-traperos-de-temuco

Recinto, ubicado en calle Las Quilas, fue destruido luego de un incendio ocurrido en agosto de año.

A fines de octubre de este 2016, un incendio consumió por competo el segundo piso de la Hospedería Traperos de Emaus, dejando a su vez inutilizable también el primer piso,  recinto ubicado en calle Las Quilas del sector sur de Temuco y que albergaba a más de 25 personas en situación de calle.

La Hospedería nació en mayo del año 1967, con el propósito de atender a diversas personas de la ciudad que no tenían donde dormir, y su vez, facilitar a campesinos y comuneros que llegaban a la ciudad para efectuar trámites o ser atendidos en el hospital, cumpliendo desde entonces un importante servicio a la comunidad.

En este contexto, nació la comunidad de los Traperos de Emaus en Temuco, comenzando a desarrollarse el trabajo de recolección y recuperación de objetos en desuso llegados a través de donaciones (electrodomésticos, mueblería, accesorios, computación, calefacción), los que se han reutilizado a través de equipos técnicos de reparación que se han creado en la misma comunidad, permitiendo así mantener la sostenibilidad del espacio de la hospedería entre otros servicios, dando oportunidades y condiciones dignas a numerosas personas en situación vulnerable.

Con el propósito de colaborar, se ha impulsado una actividad artística musical para este jueves 15 de diciembre en Temuco, en el Restobar La Vida, ubicado en Vicuña Mackenna 671, entre Varas y Claro Solar, pasaje interior, a partir de las 21 horas, donde intervendrán diversos artísticas destacados de la región, como Colelo y su grupo Identidad Mapuche, asimismo, Alejandra Parra, con su tributo a Violeta y más, entre otros artistas, actividad que contará con la presencia de representantes de Traperos de Emaus.

El aporte de colaboración se ha estimado en mil 500 pesos que irán en apoyo directo a la Hospedería y su reconstrucción.

Se informó que para quienes no puedan asistir a la actividad, se comparte el siguiente número de cuenta para recibir aportes:

Cuenta Rut Emaus: 63160427410

Representante: Alfonso Melillán

Banco Estado de Chile

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *