80 por ciento de avance presentan los trabajos de reconexión de semáforos de Avenida Caupolicán de Temuco

Para fines de diciembre está previsto que concluyan los trabajos de recuperación de estos semáforos, tras un accidente vehicular que generó la afectación del sistema que permite el control y gestión de tránsito automatizado.

Autoridades dieron a conocer el estado de avance de los trabajos de reconexión de 16 cruces semaforizados de Avenida Caupolicán de Temuco, los cuales estaban desconectados del Sistema de Control de Tránsito (UOCT) producto de un accidente que afectó a los sistemas de gestión.

Las obras ya cuentan con un 80 por ciento de desarrollo, encontrándose instaladas las antenas de comunicación en los cruces y, una vez culminada esta tarea, se procederá a reconectar los semáforos al Centro de Control de Tránsito para la operación remota de los semáforos.

Durante la actividad, el alcalde Roberto Neira anunció que se sumarán dos nuevos semáforos a la operación remota del tránsito. “Adicionalmente, como municipio incorporamos dos nuevos semáforos ubicados en Barros Arana con Valparaíso y puente Unión Norte. En total, serán 18 cruces semaforizados que van a permitir a través de nueva tecnología hacer de nuestra ciudad más transitable, con menos congestión en una de las avenidas más importantes de Temuco”.

Por su parte, el  seremi de Trasportes Patricio Poza explicó que “esta reconexión de semáforos del eje Avenida Caupolicán es muy importante para la comuna de Temuco, ya que gestionarlos desde el Centro de Control de Tránsito Regional, podremos disminuir los tiempos de viaje en hasta un 10 por ciento, actuando desde el minuto en que se produzcan las contingencias en la vía, favoreciendo a los usuarios del acceso norte de la ciudad y mejorando las condiciones de seguridad de conductores, peatones, ciclistas y de quienes utilizan otros modos de transporte”.

Los cruces reconectados son Caupolicán con Huérfanos; Reyes Católicos; Nahuelbuta; Vicente Pérez Rosales; Valparaíso; Ziem; Aníbal Pinto; Matta; Aldunate; Balmaceda; Prat; Miraflores; Lautaro; Montt; Bello.

La ejecución de este proyecto se realiza con fondos sectoriales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, alcanzando un monto de 45 millones de pesos. Los trabajos comenzaron en octubre y está previsto que concluyan a fines de diciembre.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *