El werken señaló que el fundo ya contaba con protección policial antes de la llegada de los mapuches, los que por su masividad han superado en cantidad a la policía, por lo que en cualquier minuto puede ocurrir un desalojo.
En la madrugada de hoy lunes 20 de agosto, la comunidad mapuche Liempi Colipi, con el apoyo de otras seis comunidades del territorio de Curacautín – Conguillío, han procedido a la ocupación del Fundo Santa Filomena de más de 600 hectáreas, ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Curacautín y que pertenece a María Luisa Lyon Salas.
Según informaciones procedentes de la zona y en palabras del werken de la Alianza Territorial Mapuche en la zona, Alberto Curamil, “las comunidades han señalado con claridad que esta es una ocupación indefinida por la falta de respuestas concretas de parte del Gobierno chileno a la demanda mapuche por territorio en esta zona. Eso, por que sienten que permanentemente han sido postergados y excluidos por no ser parte de la clientela gobiernistas ni los títeres de turno”.
Desalojo
El werken ha señalado además que el fundo ya contaba con protección policial por la presencia de Fuerzas Especiales de Carabineros, antes de la llegada de los comuneros, los que por su masividad han superado en cantidad a la policía, por lo que en cualquier minuto puede ocurrir un desalojo.
Acerca del futuro de esta nueva y primera acción de movilización de este territorio precordillerano, los dirigente han expresado que “esto es sólo el comienzo de la unidad de las comunidades y lof en Curacautín donde se aproximan fuertes movilizaciones por el territorio, el agua y todos los derechos mapuches”, destacó Curamil.