Tres comunas fueron escenario para entrega de programas solidarios, entregados a personas que desarrollan empleos precarios, en situación de pobreza o vulnerabilidad y que pueden acceder a capacitación.
Cerca de 500 usuarios del Fondo de Solidaridad Fosis, recibieron -de manos de autoridades regionales- diversos beneficios que permitirán el uso de nuevas competencias de empleabilidad, así como mejorar sus habilidades como emprendedores para acceder al mercado laboral
Tres comunas fueron escenario para entrega de programas solidarios, entregados a personas que desarrollan empleos precarios, en situación de pobreza o vulnerabilidad y que pueden acceder a innovadoras alternativas de capacitación.
En la comuna de Puerto Saavedra y con 160 beneficiarios, se dio el vamos a la ejecución de los programas “Yo Emprendo Semilla” y “Yo Trabajo”, que pone en marcha las ideas de negocio que tiene cada beneficiario. En la oportunidad también se dio inicio a programas especialmente diseñado para mujeres.
Carahue y Padre Las Casas
En Carahue, casi 140 usuarios recibieron estas innovadoras apuestas, que al ejecutarse, pretenden capacitar a las personas para que puedan definir sus metas laborales, elaborar un plan de inserción al mundo del trabajo y, sobretodo, en el descubrir las fortalezas y habilidades de cada uno de ellos
Cabe destacar que igual cantidad de beneficiados partieron la ejecución en Temuco y Padre Las Casas. Todos los beneficiados podrán acceder al mercado laboral a través de un empleo dependiente, independiente, o bien, a nuevas alternativas de capacitación laboral.