Para este año 2013, la inversión para este Convenio son 176 millones 730 mil pesos, lo que permitirá llegar a un total de 440 casos para familias y comunidades mapuches.
Como una oportunidad para cientos de familias mapuches se enmarcó la firma de un Convenio de Colaboración entre la Seremi de Bienes Nacionales y la Conadi. La finalidad de tener este convenio por segundo año se debe a los positivos resultados obtenidos durante el año pasado junto con responder a la demanda de familias y comunidades indígenas de La Araucanía, quienes desean obtener sus inscripciones de propiedad, cuyo fin es la Inscripción de Propiedad Individual en los correspondientes conservadores de Bienes Raíces.
Según palabras del subdirector nacional de Conadi, Germán Riquelme, “este convenio ha tenido una importancia vital dentro de las comunidad mapuche, ya que cuando llegamos al Gobierno, nos dimos cuenta que uno de los principales problemas era que no poseían títulos de propiedad y que gracias a esta forma de colaboración, se les abre un mundo de oportunidades para postular a otros organismo del Estado y los beneficios que estos entregan a través de la red pública, como subsidios habitacionales, y otros programas (Indap, Conaf, SAG, Fosis, Sercotec, entre otros organismos)”.
176 millones 730 mil pesos
Para este año 2013, la inversión para este Convenio son 176 millones 730 mil pesos, lo que permitirá llegar a un total de 440 casos para familias y comunidades mapuches. En el caso de estas últimas, se regularizarán sitios patrimoniales (guillatuwe y paliwe) que tienen un alto impacto para la conservación y difusión de la cultura.
Para Juan Calabrano, seremi (s) de Bienes Nacionales, estos casos de regularización tienen un alto costo para las familias “y gracias al apoyo de Conadi, nos permite ayudar a mayor cantidad de familias. Si no tuviésemos la ayuda la Corporación, muchas familias no podrían optar a este beneficio, ya que no cuentan con los recursos para realizarlos de forma particular”.
Cabe señalar que los beneficiarios ya se encuentran previamente inscritos a través de las Oficinas de Conadi y Bienes Nacionales.
Por Natalie Castro López