42,8% de la población de Temuco y Padre Las Casas no está dispuesta a acatar prohibición del uso de la leña

leña en temuco

El sondeo fue realizado por el Centro de Estudios de la Universidad Mayor a 570 personas de las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

El Estudio de Opinión realizado por la Universidad Mayor revela que el 42,8 por ciento de los vecinos de Temuco y Padre Las Casas no estaría dispuesto a acatar la restricción en el uso de la leña, como medida preliminar del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, PDA, si ésta se concretara la próxima semana.

Según el informe entregado por Mauricio Partarrieu, director del Centro de Estudios de la Universidad Mayor, “la ciudadanía se encuentra ampliamente informada (87 por ciento) de las eventuales restricciones que podrían ocurrir respecto del uso de la leña, como medidas para descontaminar Temuco y Padre Las Casas”.

En general, el 60 por ciento de los habitantes de la intercomuna apoya la medida y aquellos que la rechazan (32,7 por ciento) lo hacen principalmente por razones económicas, pues no ven una solución alternativa a su necesidad de calefacción que sea real y viable. De producirse esta medida hoy, sólo el 35,2 por ciento estaría dispuesto a acatarla.

 

Restricción diferenciada

“La población aprueba que existan políticas de restricción diferenciadas, ya sea por zonas de acuerdo con el grado de contaminación o por ingreso de los hogares existentes en dichas zonas. Sin embargo, existe un apoyo menor a la creación de un sello que identifique a aquellos hogares con sistemas de calefacción a leña menos contaminantes”, explicó Partarrieu.

Para que las medidas restrictivas cuenten con el apoyo ciudadano -agregó el experto en estudios de mercado y temas vinculados a la economía política- es necesario desarrollar acciones paralelas y/o comunicar las ya existentes, que incentiven el acatar la restricción, de lo contrario podría no cumplirse el objetivo de descontaminar y sólo transformarse en aplicación de multas masivas.

Por Raúl Hauenstein Jeria

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *