El proyecto consiste en separar las unidades de Pediatría, Medicina adultos y Obstetricia y ampliar el espacio a 2 mil 500 metros cuadrados.
El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, firmó el mensaje para normalizar la Urgencia del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, con lo cual, se pretende mejorar el servicio.
La iniciativa, que contempla una inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos, pretende separar las urgencias de Pediatría, Obstetricia y Medicina Adulto en tres espacios que cuenten con la tecnología adecuada y necesaria, para que los pacientes tengan privacidad y los accidentes de mayor gravedad, puedan ser atendidos de forma expedita.
Se señaló además que también se comenzará a trabajar el proyecto que permita habilitar cuatro pabellones de alta complejidad y tres ambulatorios.
El anuncio fue realizado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, el principal centro de salud regional, donde también participaron el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, quien afirmó que la inversión es parte de un plan estratégico que apunta al fortalecimiento de la red de atención, abordando la demanda existente en términos de funcionalidad y calidad. “En La Araucanía, se está llevando a cabo uno de los procesos de normalización hospitalaria más grande del país: se están construyendo los hospitales de Carahue y Cunco, a lo que se suman las licitaciones de Angol y Padre Las Casas, por lo que esta inyección de recursos al Servicio de Urgencia del Hospital de Temuco viene a fortalecer a uno de los puntos neurálgicos de toda la red hospitalaria de la región”, dijo Moya.
En tanto, el director del Hospital Hernán Henríquez, Óscar Morales, destacó que el mejoramiento de los espacios de Urgencia permitirá tener flujos de atención mucho más expeditos. “Se está haciendo un trabajo serio y responsable para que el Servicio de Urgencia de nuestro hospital entregue prestaciones cada vez de mejor calidad, con espacio suficiente para hacer frente a la alta concurrencia de pacientes que se registra en el principal centro de referencia de salud de la región”, dijo.
Por Luis Isla / Foto Archivo