Vecinos de la localidad de Cajón debieron llevar a familiar con cáncer terminal en su catre clínico para ser atendido

El caso ha generado indignación a nivel nacional y ha reabierto el debate sobre la precariedad del sistema de salud en zonas rurales, versus otros organismos estatales que reciben miles de millones de pesos y que muchas veces no se ve reflejado en las calles, como es el caso de Carabineros.

Un hecho indignante se registró el pasado sábado por la noche en la localidad de Cajón, comuna de Vilcún, en La Araucanía, cuando vecinos tuvieron que trasladar a un paciente postrado en una camilla por la calle hasta el Centro de Salud Familiar más cercano, debido a la falta de ambulancias operativas en la zona.

El afectado, un hombre de 48 años, con cáncer terminal, necesitaba atención médica urgente, pero su familia recibió la insólita respuesta del Cesfam: la única ambulancia del recinto no estaba operativa por problemas mecánicos.

Ante la imposibilidad de contar con un vehículo de emergencia, vecinos y familiares decidieron empujar su catre clínico por la calle para que recibiera asistencia.

El traslado se realizó cerca de las 22 horas, cuando los familiares, al no recibir respuesta del Cesfam, decidieron movilizarse por sus propios medios.

Tras ser atendido en el centro asistencial, el paciente debió regresar a su hogar de la misma forma, empujado en su camilla por la calle.

Vecinos y usuarios en redes sociales criticaron duramente la falta de soluciones por parte de las autoridades, señalando que la única ambulancia del Cesfam llevaría semanas fuera de funcionamiento.

El caso ha generado indignación a nivel nacional y ha reabierto el debate sobre la precariedad del sistema de salud en zonas rurales, versus otros organismos estatales que reciben miles de millones de pesos y que muchas veces no se ve reflejado en las calles, como es el caso de Carabineros.

El Ministerio de Salud aún no ha anunciado medidas concretas para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir en la comuna.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *