
La situación fue dada a conocer por un reporte de Ciper, el cual indica que el diputado Boris Barrera (PC) lidera la lista con una deuda de 21 millones de pesos, siendo seguido por Miguel Ángel Calisto (Demócratas) con una deuda de 12 millones de pesos.
Un total de 18 parlamentarios tienen deudas en los TAG de autopistas que en algunos casos superan los 20 millones de pesos.
La situación fue dada a conocer por un reporte de Ciper, el cual indica que el diputado Boris Barrera (PC) lidera la lista con una deuda de 21 millones de pesos, siendo seguido por Miguel Ángel Calisto (Demócratas) con una deuda de 12 millones de pesos.
En tercer lugar está Raúl Leiva (PS) con una deuda de 12,5 millones de pesos, aunque saldó gran parte tras ser contactado por el reportaje de Ciper.
Los 18 diputados de la lista son de varios partidos políticos, ya que hay parlamentarios del FA, PPD, Republicanos, UDI e independientes.
Los parlamentarios tienen acceso al beneficio del pago de mantenimiento, bencina y TAG de los vehículos que registran en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados del Congreso, pero solo dos de los 18 diputados aseguraron que los vehículos con deuda a su nombre forman o formaron parte de la lista de vehículos financiados por el Congreso, claro que el Estado no financia multas e intereses por deudas impagas.
En La Araucanía
En La Araucanía figuran los diputados Jorge Saffirio (Demócratas), con una deuda de $1.083.823; Mauricio Ojeda (Ind. Republicanos), con una deuda de $1.038.633; y Andrés Jouannet (Amarillos), con una deuda de $512.767.