MOP proyecta que para la primavera estarán finalizadas las obras de pavimentación del camino Imilco – Quilas Bajas en la comuna de Freire

Los trabajos se desarrollan en una longitud de 5,5 kilómetros, lo que significa pasar de una carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica con sus respectivas obras de saneamiento y seguridad vial.

Cerca de un 70 por ciento de avance presentan los trabajos para la pavimentación del camino Imilco – Quilas Bajas, en la comuna de Freire.

El proyecto de la Dirección de Vialidad del MOP e inserto dentro del Plan de Infraestructura para el Buen Vivir, proyecta mejorar la conectividad y calidad de vida de un importante número de habitantes, que por largo tiempo han esperado la concreción de esta iniciativa y que proyecta potenciar las diversas actividades productivas y emprendimientos que se desarrollan en la zona.

Los trabajos se desarrollan en una longitud de 5,5 kilómetros, lo que significa pasar de una carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica con sus respectivas obras de saneamiento y seguridad vial. Junto con ello, también se genera fuentes de empleo, lo que permite dinamizar la economía local.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 2 mil 99 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP Araucanía y su fecha de término está proyectada para septiembre del presente año.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dijo que, “este es un camino que va a mejorar la conectividad de todos los habitantes de este sector, de las comunidades, de los usuarios que necesitan de un camino en buenas condiciones para el traslado de enfermos, de estudiantes que requieren de buena conectividad para llegar a sus escuelas”.

Añadió que “es una inversión importante que estamos ejecutando y que se suma a todo el trabajo que se realiza a través de Vialidad, donde se está pasando a cerca de 3 mil kilómetros el año 2023 en contratos en conservación global, a cerca de 6 mil kilómetros que vamos a tener ejecutando durante este invierno, así que estos caminos básicos intermedios, más los contratos de conservación global ratifican la preparación que estamos haciendo para enfrentar una temporada invernal en mejores condiciones”, explicó el seremi.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *