
Este programa de conciertos se extenderá a diversos establecimientos de la Región, incluyendo escuelas, liceos y centros infantiles en Temuco, Vilcún, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Victoria, entre otras comunas, hasta diciembre de 2025.
La Orquesta Filarmónica de Temuco dio inicio a su ciclo de conciertos educacionales 2025 en la Escuela Llaima. La iniciativa ha sido diseñada para que los estudiantes puedan conocer de cerca el mundo orquestal.
Durante la jornada inaugural, los estudiantes disfrutaron de un repertorio cuidadosamente seleccionado, que incluyó la obertura Aureliano in Palmira de Rossini, Die Hebriden, Op. 26 de Mendelssohn y el Pasacalle de la zarzuela Agua, Azucarillos y Aguardiente de Chueca, en un arreglo especial del director de la orquesta, David Ayma.
Este programa de conciertos se extenderá a diversos establecimientos de la Región, incluyendo escuelas, liceos y centros infantiles en Temuco, Vilcún, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Victoria, entre otras comunas, hasta diciembre de 2025.
Desde la Seremi de las Culturas se informó que esta iniciativa es gracias a un convenio que firma el Ministerio de las Culturas con la Corporación cultural, para el financiamiento de la Orquesta Filarmónica de Temuco por un monto de 311 millones de pesos.
El impacto positivo de la música en la educación es ampliamente reconocido, ya que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes. Iniciativas como esta, permiten que los niños y niñas experimenten el poder transformador de la música, fomentando su creatividad, sensibilidad artística y trabajo en equipo.
El concierto en la Escuela Llaima fue solo el comienzo de esta experiencia transformadora. La jornada incluyó una instancia participativa, donde un estudiante tuvo la oportunidad de subir al escenario y experimentar la dirección de la orquesta, brindando una experiencia única que conectó aún más a los niños y niñas con la música desde una nueva perspectiva.