Inauguran nuevo punto limpio de reciclaje en outlet de sector Las Quilas de Temuco

La dirigenta de la agrupación Mujeres por el Medio Ambiente, Elizabeth Cea, dijo que “ya no se va a ver tanta basura, botellas y cartones en la calle. Ahora la gente va a saber que hay dónde echarlos, sin dejarlos amontonados a las esquinas. Así, Temuco va a ser siempre una ciudad limpia”, finalizó.

En una alianza publico privada y usando como prioridad la defensa del medio ambiente, la Municipalidad de Temuco y el Grupo Patio inauguraron un nuevo punto de reciclaje para la comuna, en el interior del conocido Outlet Patio del sector Las Quilas, lo que permitirá no solo visitar las dependencias comerciales, sino además, contribuir a la gestión de residuos, estrategia que ha resultado exitosa en la capital de La Araucanía.

Este nuevo punto limpio permitirá que las y los visitantes que asisten normalmente a este centro comercial, puedan gestionar residuos domiciliarios como cartón, papel, latas de aluminio, pilas, botellas de plástico, entre otros. Para esto, en el recinto se ha hecho demarcaciones en el suelo y dotado de estacionamientos exclusivos para los vecinos y vecinas que quieran ir a reciclar sus productos.

Se informó que hay tres estacionamientos donde pueden parar a dejar sus residuos y en el contenedor, para que después, la Municipalidad pueda ir a buscarlos y así tener un final de reciclaje que es el gran objetivo.

La dirigenta de la agrupación Mujeres por el Medio Ambiente, Elizabeth Cea, dijo que “ya no se va a ver tanta basura, botellas y cartones en la calle. Ahora la gente va a saber que hay dónde echarlos, sin dejarlos amontonados a las esquinas. Así, Temuco va a ser siempre una ciudad limpia”, finalizó.

En la comuna de Temuco existen ocho puntos limpios, destacando las instalaciones del Estadio Municipal y los sectores Costanera, Labranza y Fundo El Carmen, entre otros. El punto limpio del Patio Outlet es el único que estará dentro de un recinto comercial y bajo la administración de este grupo privado, lo cual se cree que es una buena alternativa para mantener limpio ese sector y que los usuarios y usuarias tengan la oportunidad de reciclar.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *