Inauguran Centro Comunitario de Cuidados y Protección en el sector Chivilcán de Temuco

Su propósito es brindar herramientas y espacios a personas cuidadoras no remuneradas de niños, niñas, adolescentes y adultos con dependencia funcional, aliviando su carga y mejorando su calidad de vida.

Autoridades inauguraron el primer Centro Comunitario de Cuidados de la comuna, ubicado en el sector Chivilcán del macrosector Pedro de Valdivia de Temuco.

Este espacio busca apoyar a quienes dedican su vida al cuidado de otros, además de fortalecer el tejido comunitario y dignificar una labor que por años ha sido invisibilizada.

El centro forma parte del programa Centros Comunitarios de Cuidados y Protección, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del diseño del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”. Su propósito es brindar herramientas y espacios a personas cuidadoras no remuneradas de niños, niñas, adolescentes y adultos con dependencia funcional, aliviando su carga y mejorando su calidad de vida.

Este nuevo centro ofrecerá servicios como talleres y capacitaciones, hasta contención emocional, grupos de autoayuda, operativos de salud y espacios de recreación, para generar un impacto positivo en la comunidad y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.

Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, subrayó el avance que representa este centro para el país. “Este es uno de los primeros centros comunitarios de cuidado que estamos inaugurando en el país. Son espacios que están orientados a la persona que cuida y a la persona que requiere cuidado, porque muchas veces las personas que cuidan no pueden participar de actividades, porque no pueden salir de casa, y aquí van a tener la tranquilidad de que hay profesionales preparados para cuidar a la persona que requiere cuidado mientras ellas participan de actividades que le permiten su desarrollo, su bienestar, su autocuidado”.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, mencionó que este es el cuarto centro inaugurado en la Región y enfatizó su importancia para la comunidad. “Es una política pública que visibiliza la labor de cuidado de las personas cuidadoras y desarrolla entonces un espacio de contención y de encuentro comunitario para que ellas se puedan desarrollar, puedan tener talleres de autocuidado y sobre todo puedan tener una acción de relevo en esa labor tan poco reconocida hasta ahora”.

Por su parte, el alcalde Roberto Neira destacó que el espacio “cumple dos funciones: es un centro comunitario para las agrupaciones del Sector Chivilcán; pero también un centro comunitario de cuidado, para atender a aquellas cuidadoras de personas postradas y que van a tener atención especializada, un cuidado en sus visitas domiciliarias, un seguimiento al trabajo que realizan ellos día a día”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *