
El proceso de certificación, liderado por el Grupo Pancco y respaldado por la Agrupación de Crohn y Colitis Ulcerosa Chile y la Sociedad Chilena de Gastroenterología, comenzó en 2023 y evaluó 52 indicadores claves relacionados con la estructura, procesos y resultados en la atención de los pacientes.
El Hospital Hernán Henríquez de Temuco ha alcanzado un hito histórico en la salud pública chilena, al convertirse en el primer hospital del sistema público en ser acreditado como Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales.
Esta distinción, otorgada por la Agencia Internacional Bureauveritas, posiciona a la institución dentro de un selecto grupo de centros en Chile e Iberoamérica que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en la atención de patologías como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
El proceso de certificación, liderado por el Grupo Pancco y respaldado por la Agrupación de Crohn y Colitis Ulcerosa Chile y la Sociedad Chilena de Gastroenterología, comenzó en 2023 y evaluó 52 indicadores claves relacionados con la estructura, procesos y resultados en la atención de los pacientes.
Actualmente, la unidad especializada del hospital atiende a aproximadamente 200 pacientes en La Araucanía, con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeros y personal administrativo altamente capacitado en gastroenterología y endoscopía.
El director del Hospital Hernán Henríquez, Mauro Salinas, destaca la importancia de este logro, no sólo para el hospital, sino para la salud pública en general. “Este reconocimiento significa un salto importante en la calidad de la salud pública. Nos posiciona en un grupo selecto de hospitales y clínicas, pero, sobre todo, permite brindar una atención digna, oportuna y de calidad a nuestros pacientes”.
Uno de los aspectos más valorados en el proceso de certificación fue el enfoque centrado en la persona y el fuerte vínculo con las agrupaciones de pacientes, quienes han jugado un rol clave en la educación y difusión de estas patologías. “El hospital tiene un equipo de enfermedad inflamatoria intestinal muy bien consolidado y estructurado, con una vocación de servicio real que se percibe desde que se llega hasta que finaliza. El involucramiento del paciente y su proactividad para que otros pacientes lleven su tratamiento a un feliz término, es algo digno de resaltar”, señaló la evaluadora del proceso, Aleja Gámez.
Impacto para los Pacientes y la Salud Pública
Este hito también sienta un precedente para otros hospitales públicos en Chile y la región, incentivando la implementación de modelos de gestión de calidad que aseguren una mejora continua en la atención de los pacientes. En palabras de los profesionales del Hospital Regional de Temuco. “Esto no es solo un logro, es un compromiso a seguir mejorando. La certificación es un medio para continuar ofreciendo un servicio de excelencia y esperamos que más hospitales públicos se sumen a este camino”, expresó el jefe de la Unidad de Endoscopía, médico gastroenterólogo, Rolando Sepúlveda, quien destacó a la enfermera supervisora de la Unidad Basty Sanhueza, quien “es un motor importantísimo del espíritu gastroenterológico apoyando, educando en los tratamientos biológicos de los pacientes”.
Para la encargada del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente, Teresa Galdames, el “primer proceso internacional de certificación en excelencia en la atención de nuestro establecimiento, logro que refleja el firme compromiso de nuestros equipos con la mejora continua de la atención como pilar fundamental para ofrecer un servicio de calidad, seguro y centrado en las personas. Entre los aspectos destacados por la evaluadora, se encuentra la integración de esta certificación en el modelo de gestión de calidad de la institución, donde los equipos cuentan con el apoyo de profesional del Departamento de Calidad del hospital en la preparación y evaluación en terreno y el modelo de atención centrado en la persona y pensado con el paciente como protagonista”.
El reconocimiento del Hospital Hernán Henríquez como Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales, es un testimonio del esfuerzo y dedicación del equipo que trabaja comprometido con una salud pública de calidad, segura y centrada en las personas.