
El jefe de Estado colombiano propuso a EE.UU. la implementación de un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de ser recibidos en su país de origen, mientras la nueva administración estadounidense, dirigida por Donald Trump, aplica un plan masivo de deportaciones en aviones militares.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran de manera irregular en la nación suramericana a presentarse al servicio migratorio, como respuesta a la decisión de Estados Unidos de cerrar su sector de visado a través de su embajada en su capital, Bogotá.
Con un mensaje publicado en la red digital X, Petro notificó que, en territorio colombiano, residen 15 mil 666 estadounidenses de manera irregular y deben acercarse al servicio migratorio para modificar su estadía, en correspondencia con las leyes de Colombia.
“Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen, pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana”, agregó Petro. Asimismo, aseguró que los libertarios de verdad nunca agredirán la libertad humana.
Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025
Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía.
No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una "ratzia" para… https://t.co/HzwkhzR3sr
Previo a la decisión de EE.UU. de cerrar su sector de visado para colombianos, Gustavo Petro prohibió la entrada a su país de aviones provenientes de EE.UU. con sus compatriotas deportados por Donald Trump a territorio nacional.
En tanto, el jefe de Estado colombiano propuso a EE.UU. la implementación de un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de ser recibidos en su país de origen, mientras la nueva administración estadounidense, dirigida por Donald Trump, aplica un plan masivo de deportaciones en aviones militares.