En Temuco se realizó el lanzamiento del próximo Campeonato Panamericano de Downhill 2025

El downhill es una competencia de ciclismo de montaña o descenso, en la que los participantes compiten por llegar a la zona baja en el menor tiempo posible.

Se dio el puntapié inicial al Campeonato Panamericano de Downhill 2025 con un descenso urbano desde el cuarto piso de la Municipalidad de Temuco, evento que marcó el comienzo de una competencia que reunirá a los mejores riders del continente.

El downhill es una competencia de ciclismo de montaña o descenso, en la que los participantes compiten por llegar a la zona baja en el menor tiempo posible. Es una de las disciplinas más peligrosas del mountain biking, con ciclistas que pueden alcanzar velocidades de 80 kilómetros por hora, en carreras de extrema exigencia que no dan tregua ni un segundo.

Lo que se realizó en las escaleras del municipio fue un descenso simbólico de deportistas chilenos y brasileños que son las primeras delegaciones que han llegado a este Panamericano. A Temuco llegarán más de 400 deportistas de descenso de toda América.

Luis Jaramillo, quien es el organizador del evento, enfatizó el nivel del Panamericano. “Nosotros somos la rama del ciclismo extremo más duro que existe a nivel mundial y hoy tenemos la mejor pista de América, seleccionada para el Panamericano del año 2025. En noviembre tenemos la final continental de descenso, que va a ser acá en Temuco, en otra pista nueva que estamos creando. Es la competencia más grande en la historia del descenso de América”.

Por su parte, Eduardo dos Passos, quien es el representante de la Confederación Brasileña de Ciclismo, destacó que “para nosotros, es muy importante que se unan los países de Latinoamérica para que este hermoso deporte no baje el nivel en el que hoy se encuentra”, añadiendo que “nos quedamos muy contentos de que Chile abrace este evento que es el más importante de Latinoamérica”.

Finalmente, la ciclista de descenso de Temuco y actual campeona de downhill, Fernanda Gildemeister, se mostró entusiasmada con esta competencia, indicando que “he sido los últimos tres años, campeona nacional y ahora estamos dando la bienvenida al Panamericano de Descenso en Chile. Estamos muy felices que sea en Chile y en Temuco. Es una oportunidad increíble para los deportistas”, dijo Gildemeister, quien dejó a todos invitados para el domingo para que vayan a ver la carrera, invitando también “a la gente que no lo conoce, porque es un deporte muy entretenido de ver y la exhibición va a ser increíble. Esperemos que el título se quede en casa”, cerró.

El evento, fechas y entradas

Desde el 20 al 23 de marzo, la pista del Cerro Pangal, del Bikepark AraucaníaDH, a 20 minutos del centro, será el escenario donde Temuco se consolidará como un destino clave para el downhill en América. Para adquirir entradas e ir como espectador, solo hay que ingresar a la página web welcu.com, ingresar el evento en el buscador y seguir los pasos.

El evento contará con diversas categorías que incluyen a los mejores exponentes, tanto en la rama masculina como femenina. Desde las categorías juveniles hasta la élite, los corredores demostrarán su habilidad en un trazado desafiante que exigirá máxima técnica y control. Entre las principales categorías se encuentran Junior, Elite, Master y Expertos, además de divisiones específicas para damas, asegurando una competencia inclusiva y de alto nivel en cada descenso.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *