
Entre las medidas más destacadas se contempla la incorporación de 30 funcionarios de Seguridad que realizarán rondas periódicas, apoyados por vehículos y motos, destinados exclusivamente a la vigilancia del sector.
La emblemática Feria Pinto de Temuco está a punto de experimentar una transformación gracias al plan “Mejor Feria Pinto”, iniciativa que -se dijo- busca restaurar la seguridad, la infraestructura y el entorno de este importante espacio de comercio, turismo y cultura. Con una inversión estimada en mil 800 millones de pesos, el proyecto busca devolver la confianza a locatarios y visitantes, mientras se abordan los diversos problemas históricos que han afectado su funcionamiento.
Entre las medidas más destacadas se contempla la incorporación de 30 funcionarios de Seguridad que realizarán rondas periódicas, apoyados por vehículos y motos, destinados exclusivamente a la vigilancia del sector.
Además, se instalarán 104 cámaras de seguridad y 105 botones de pánico, distribuidos estratégicamente en los cuatro bandejones de la feria, buscando incrementar la percepción de seguridad en el sector.
La implementación de estas acciones busca dar respuesta a problemas como el comercio informal, el manejo de residuos y, sobre todo, delitos de alta connotación pública, que han contribuido al deterioro de la Feria Pinto.
En paralelo, se proyectan obras de mejoramiento urbano, como la ejecución de ciclovías en el bandejón central de Avenida Balmaceda, la renovación de veredas y la rehabilitación de fachadas históricas, creando un entorno más amable y accesible.
El Plan “Mejor Feria Pinto” también aborda desafíos estructurales y administrativos, como la delimitación de espacios, la actualización de ordenanzas y la restructuración del sistema administrativo de la feria. Estas medidas -se dijo- buscan optimizar la gestión y garantizar un desarrollo sostenible para este espacio clave en la vida de Temuco.
En términos ambientales, el programa “Compóstate Bien” liderará el manejo de residuos, mientras que la reactivación de la gestión intersectorial promoverá la cooperación entre entidades municipales y otras organizaciones. Por otro lado, se pondrá especial atención en el apoyo a personas en situación de calle, uno de los temas más sensibles en el entorno de la feria.
Seria espectacular, pero considerando personas que no sean exuniformados,ya que hay personas desempleadas sin un sueldo o pension.equiparemos las cosas.ellos jubilan con una buena pension.pueden perfectamente hacer emprendimientos propios.
El presidente tienes que hacer una sacrificio para mantener el sueldo base desa manera pero trata de baja precio de productos
No significa nada sube sueldo con 500 mil no puede hacer un mercado para la casa primero baja precio de la comida