
“Con el hecho de que se cierre la aduana tan temprano, claramente se verá mermado el número de visitantes que llegan a todas las comunas de la zona lacustre y también la capital regional, Temuco”, dijo una dirigente.
Los municipios de Pucón, Villarrica y Curarrehue, en conjunto con los presidentes y representantes de los gremios y asociaciones de Turismo de la Zona Lacustre, llegaron la mañana de este lunes hasta Temuco para manifestar su descontento con el horario de cierre de la aduana ubicada en Paso Fronterizo Mamuil Malal, el cual cambió su horario de cierre de 19 a 17 horas, lo que va en desmedro del turismo regional, más aún a pocos días de los feriados de Semana Santa.
En la ocasión se hizo entrega de un oficio dirigido al delegado presidencial, José Montalva, donde se manifiesta el descontento con el cambio de horario, determinación que viene en desmedro de la industria turística local.
El documento fue entregado por el administrador municipal, Carlos Olave, en compañía de los representantes de los gremios turísticos lacustres, ocasión donde posteriormente se realizó un punto de prensa para dar a conocer la molestia con la medida tomada por las autoridades de Gobierno.
“Hoy entregamos una carta dirigida al delegado presidencial, para manifestar nuestra preocupación por el horario que tiene hoy el Paso Mamuil Malal a las 5 de la tarde. Esto se redujo en tres horas, lo que era habitualmente y no se respetó tampoco lo que se hacía en invierno que era hasta las 19 horas. Es por esto que nosotros, después de una temporada compleja que han tenido los gremios del Turismo, este tipo de medidas afecta directamente a las familias de la zona lacustre. Lo que buscamos es que se reconsidere esta medida, para no afectar una baja en nuestra economía local”, dijo el administrador de la Municipalidad de Pucón, Carlos Olave.
Por su parte, Jessica Fernández, presidenta de Asentur y vicepresidenta de la Corporación Regional de Turismo, manifestó que es una medida unilateral. “A nosotros nos toma de sorpresa, más aún cuando hay un discurso a nivel nacional de apoyo a la pyme que es la que genera fuentes laborales. Nuestra economía gira en un 90 por ciento en base al turismo. Nos encontramos con una medida que es completamente contraria al discurso. Con el hecho de que se cierre la aduana tan temprano, claramente se verá mermado el número de visitantes que llegan a todas las comunas de la zona lacustre y también la capital regional, Temuco”.