Autoridades señalan que frecuencias, horarios y recorridos de microbuses en Temuco son monitoreados por GPS

La seremi de Transportes invitó a la comunidad a utilizar la aplicación “Red Regional de Movilidad”, destacando que “esta aplicación se actualiza constantemente para su correcto funcionamiento. Nos permite conocer en tiempo real dónde está pasando el bus y, hasta la fecha, lleva más de 28 mil descargas”.

En el marco del “Plan Marzo”, autoridades de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, visitaron la sala de monitoreo del Perímetro de Exclusión en Temuco, para supervisar la operación del transporte público, que -dijeron- presentaría mejoras en horarios y frecuencias con para enfrentar el aumento en la movilidad con el retorno a clases.

Cerca de 300 buses operan en horario punta por la mañana, los que -se añadió- serían controlados a través de tecnología GPS, que permite evaluar en tiempo real la operación de las 10 líneas de transporte que recorren Temuco y Padre Las Casas, así como localidades como Labranza, San Ramón, Cajón y Quepe.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, explicó que “hemos reforzado los planes operacionales, mejorando la frecuencia de los buses en un 12 por ciento en comparación con el mes de diciembre. Además, contamos con el compromiso de los representantes legales y los conductores para dar cumplimiento a estos indicadores. Por lo tanto, le damos la certeza a la ciudadanía que se están cumpliendo los recorridos y los horarios”.

La seremi invitó a la comunidad a utilizar la aplicación “Red Regional de Movilidad”, destacando que “esta aplicación se actualiza constantemente para su correcto funcionamiento. Nos permite conocer en tiempo real dónde está pasando el bus y, hasta la fecha, lleva más de 28 mil descargas”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *