
El pasaje para adultos en Temuco subirá a 710 y 920 pesos, mientras que en Villarrica será de 530 y 580 pesos.
Desde el 23 de febrero de este año, las tarifas del transporte público en Temuco y Villarrica subirán nuevamente, según lo anunciado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, afirmó que “el reajuste de la tarifa de los pasajes del transporte público mayor para el sistema de las comunas de Temuco y Villarrica, considera una serie de factores. Por una parte, la realidad de las economías familiares y, por otra, la optimización de los recursos que permitan continuar concretando mejoras para los sistemas de movilidad local, equiparando la cancha y elevando la calidad de los servicios ofrecidos.
Llama la atención que la autoridad, en su comunicado, nunca habla de alza de pasajes y utiliza el eufemismo “reajuste”, para de ese modo suene más reconfortante la subida del valor.
De esta forma, las tarifas quedarán en:
Me parece desproporcionado para la realidad económica de la comuna de Temuco en especial ..pues el servicio es de pésima calidad ..las máquinas o no paran o no pasan nunca ..se suponía que con los ajustes hechos por el ministerio mejoraría y está peor ..los días sábados y dgo simplemente no pasan ..no entiendo quiénes son los expertos que asisten al ministerio ..( frecuencias muy mal diseñada ..no pensada en el usuario ..) ellos jamás se han subido a la muy mala locomoción mayor en Temuco (excepto línea 1) en vez de subir tarifas ..que se preocupen del pésimo servicio que ofrecen y nos compensen a nosotros los usuarios ..se quedan pegados en el centro de Temuco .por mucho tiempo y no respetan ni paraderos para subir pasajeros en cualquier lado sirve así sea a mitad de cuadra y para bajarse exigen sean en paradas autorizadas y ni que hablar de los celulares revisen sus camaras y verán esas faltas .. quien entiende para algunas cosas si y para otras no ..mal servicio ..mala calidad ..y más encima no caro ..carisimo ..lejos de la realidad país ..otro gran acierto pero para los empresarios de la locomoción ellos van felices ..el ajuste solo les favorece a ellos ..nosotros solo pagamos ..
Comparto opinión y para que decir de todos los boletos que no entregan …. Topon para dentro toda esa plata y un así pésima calidad de servicio hacia las personas
Buenos días, muy bien comentario.
Ademas de que las micros están en mal estado, la mantencion de las micros es malisima, los asientos están destrozados, algunas sillas sin atornillar, micro con el timbre malo, no nos entregan boletos a muchos, a los estudiantes nos tratan mal(hay algunos estudiantes que si se lo merecen) las ventanas apretadas tambien
Mala….pésima…..peor….un fiazco la locomocion colectiva en Temuco….y ni hablar de los llamados….conductores…”profesionales”…..esto es otro…..en el ojo….eso….
Mala….pésima…..peor….un fiazco la locomocion colectiva en Temuco….y ni hablar de los llamados….conductores…”profesionales”…..esto es otro…..en el ojo….eso….
No se justifica esa tarifa ni la esta hoy, como ejemplo en Concepcion vale 560 pesos, con yramos mucho mas largos que aca.
De 750 a 770 no es mucha la diferencia pero la calidad del servicio es horrible y para que decir ” algunos ” conductores profesionales del volante no pones ni un pies en el primer escalón y ya parten a toda velocidad , faltas de respeto porque para que vamos a decir que son respetuosos y amables, si dieran un servicio de calidad digno y un buen trato hacia niños, estudiantes ,adultos y adultos mayores daría lo mismo el alza del pasaje.
Y eso es solo un ejemplo puedo decir muchas más cosas … Pero se complementa con las demás opiniones
Muy malo para realidad de los ciudadanos de Temuco las pegas malas y mad encima caro el pasaje
Que malo, siquiera hicieran algo con los vejestorio de microbuses qué por fuera se ven buenas y por dentro están todas destartaladas,y la ropa se ensucia mucho especialmente la línea 4 de ñancul villarrica,además son lentas en sus servicios ,niun brillo la locomoción en ese sector, esperando que allan reforma en especial para esa línea de buses,que alla dignidad en los viajes diarios,
Más mala la locomoción qla de villarrica los hueones se levantan tarde y se acuestan temprano. Más encima suben la huea. Paren su huea huasos culiaos trabajen como la gente.
Que mal por la gente que se saca la cresta y más encima el servicio es horrible ya a las 21.20 ya no pillas micros
Me parece que si se va aumentar el precio del pasaje,que este reajuste vaya de la mano con el servicio que prestan dada las malas condiciones del servicio, hay líneas que si bien cumplen con los recorridos es evidente la falta de maquinarias sobre todo durante la noche que se van llenas a más no poder eso es denigrante, el día domingo es evidente la baja en los recorridos sobre todo en la tarde creo que se debería evaluar esos horarios para que el servicio sea eficiente y que realmente le sirva a la gente que lo necesita
Encuentro un abuso…fui a concepción y el pasaje aya sale 560 pesos …de que estamos hablando aparte Temuco es mucho más pequeño que concepción…no me cabe en la cabeza el alza.
Basado en la economía de la población si fuera así debería bajar en la Ciudad de Villarrica, todo ha subido y los sueldos no alcanza fuera de que en invierno el trabajo es escaso. Las micros realmente lentas, poca cantidad de servicio, a las 21hrs ya no corren más, mi hablar de sábado y domingo que pasan cada 1 hora y si es que pasan.
En un recorrido de Temuco a labranza de pronto el chofer se detuvo y pidió disculpas, dijo que si no comía algo no llegaba y se bajó a comprar un trozo de tartaleta, la olió y la puso sobre las monedas, no tenía otro lugar, su cuerpo temblaba y estaba encorvado, sentí una especie de alivio que un abuelito estuviera trabajando sentado y no de pie ni caminando, luego me di cuenta que no debería estar en otro lugar que disfrutando su vejez. Me dolió verlo
Ademas de que las micros están en mal estado, la mantencion de las micros es malisima, los asientos están destrozados, algunas sillas sin atornillar, micro con el timbre malo, no nos entregan boletos a muchos, a los estudiantes nos tratan mal(hay algunos estudiantes que si se lo merecen) las ventanas apretadas tambien
Ahi esta su alcalde po,no les gusto elijirlo nuevamente jajaja